En un entorno saturado de reacciones y métricas, la viralidad puede ser fugaz. Construir reputación requiere estrategia, coherencia y conexión genuina con la audiencia

En la era digital, la viralidad es uno de los fenómenos más deseados —y a la vez más malinterpretados— por marcas, creadores y organizaciones. 

Leer más…¿Viral o estratégico? Claves para entender la comunicación que explota en segundos y la que...

Creando un futuro visual más inclusivo: la inteligencia artificial como herramienta para representar la diversidad y desafiar los estereotipos

Según la firma Statista, el 90% del contenido digital podría ser generado por inteligencia artificial en los próximos años. 

Leer más…Cómo usar la inteligencia artificial en marketing visual sin reforzar estereotipos: la apuesta de...

¿Hasta dónde compartir en redes? La línea entre lo personal y lo público puede ser difusa. ¡Recuerde establecer límites y priorizar su bienestar!

Las redes sociales pueden causar efectos que perjudican gravemente la salud mental, “provocando adicción, aislamiento familiar y fomentando la naturalización del bullying”.

 

Leer más…Redes sociales: Beneficios y peligros de una exposición sin límites

La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) publicó las primeras conclusiones del proyecto “Hatemedia”, con el que buscan identificar la presencia, tipo e intensidad del odio generado en comentarios y redes sociales de medios online.

Este tipo de mensajes derivan en ira y resentimiento en la sociedad hacia una persona o colectivos específicos

Leer más…Una investigación revela el impacto del odio en medios digitales

A María Imprudencia le encanta hablar o chatear con el celular cada que va manejando. D esas se conocen muchas en Colombia

Con personajes animados que representan a los de la vida real, se motiva a los actores viales para que reflexionen sobre el mal ejemplo de algunos al conducir.

Juan Visaje siempre va raudo por las vías y para él, las señales de tránsito no aplican

Leer más…Te queremos vivo es la novedosa campaña que transmite mensajes de protección en las vías de Medellín

Se invita a escuchar las nuevas voces sintéticas, sumar las nuestras para generar nuevas y, sobre todo, usarlas para fomentar un mundo más diverso

Es el primer banco de voces sintéticas diversas creado a partir de la recolección de más de 250 voces del colectivo en doce países y su tratamiento con técnicas de IA.

El proyecto también motiva a usar la IA para fomentar la equidad y la representación genuina en todas las esferas de la vida

Leer más…Free the voices: un banco de voces sintéticas diversas para combatir los sesgos contra el...

Es clave que Las organizaciones no solo respondan a las crisis, sino que se preparen y entrenen a sus voceros con antelación

En la actual era digital actual, es más común que las empresas enfrenten crisis reputacionales debido a la velocidad y alcance de la información en las redes sociales y los medios de comunicación. Un error en el manejo de una situación o una mala práctica empresarial puede volverse viral en cuestión de horas, amplificando los efectos negativos sobre la imagen y reputación de la empresa.

Asumir la responsabilidad es un excelente mensaje para todos los implicados en una secuencia de crisis reputacional

Leer más…Seis claves para manejar una crisis de comunicación y reputación