Uno de los factores que logra mayor impacto en las audiencias es llevar al consumidor a vivir la experiencia y comunicación de marca

Uno de los retos constantes que enfrentan las marcas es lograr la segmentación y diferenciación adecuadas de la publicidad.

Las campañas se basan en buenos propósitos reforzando conductas positivas y postura de marca

Leer más…¿En qué radica la efectividad de una campaña?

Un segmento identificado es el de los “buenos ciudadanos”, aquellos que desean estar informados sobre las reglas para enfrentar la pandemia

Un estudio permitió identificar seis segmentos poblacionales de acuerdo con sus comportamientos. El 80% de los consumidores colombianos y su círculo más cercano se ha visto afectado por la pandemia.

 

Ha sido fuerte el impacto global en la salud mental de los consumidores

Leer más…Impacto de la pandemia en el consumidor después de un año

Se confía en que los mensajes recibidos se conviertan en actitudes solidarias para crecer como sociedad

La Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en Colombia lideró con éxito la campaña La Migración es Sana y el concurso La Fórmula Contra La Xenofobia.

La iniciativa se lanzó en el transcurso del conversatorio ‘La Migración es Sana’

Leer más…Mediante la comunicación la OPS encuentra fórmulas contra la xenofobia

Estos equipos se adaptan a las necesidades de los negocios para facilitar la comunicación de servicios y productos

La señalización digital permite captar la atención de las personas e informar de manera personalizada y didáctica, evitando el contacto físico.

 Estos monitores son versátiles para comunicar bien los mensajes comerciales

Leer más…Cartelería digital: comunicación, información y publicidad ideal para los nuevos tiempos

El informe concluye que en Colombia debe promoverse la inclusión de miembros independientes en las juntas

La incorporación de miembros independientes a las juntas directivas proyecta transparencia y confianza a sus grupos de interés.

El estudio reveló que el 23% de los miembros de junta son mujeres

Leer más…Colombia tiene grandes oportunidades de mejora en remuneración de miembros independientes en...

iProspect asegura que en esta iniciativa global su ADN es digital

Encabezando una nueva era de construcción de marca impulsada por el performance, la nueva agencia revela su propuesta de ADN digital, capacidades evolucionadas y una identidad completamente nueva.

 

La nueva agencia fusionará las capacidades existentes de dentsu international

Leer más…iProspect se lanza como nueva agencia en Colombia y a nivel global

Hoy, al navegar en mares de terabytes, es indispensable aprender a identificar la verdad informativa

Basta con hacer un breve recorrido por los sinuosos caminos de los medios de comunicación o por los infinitos senderos de las redes sociales, para observar atónitos y mudos de espanto, la enorme avalancha de crueles y absurdas informaciones a las que estamos expuestos cada día.

 

Se hace necesario identificar la información veraz, con criterio y discernimiento

Leer más…¿Actualidad o fatalidad?

La coyuntura de la cuarentena motivó a KFC a hacerle frente al Covid-19 con una campaña disruptiva

La disruptiva campaña “C0D1G0 S4ND3R5” de dentsu para KFC llevó el top of mind de la marca a un récord histórico, sobrepasando al líder del mercado en Colombia.

 

 KFC organizó una serie de códigos “secretos” redimibles en su aplicación

Leer más…Jugar a ser “hackers”: así se hizo la efectiva campaña de KFC en Colombia

El sector innovó con formatos que permiten realizar actividades por medio del uso de nuevas tecnologías

Ostelea ha presentado un informe al respecto con la colaboración de distintos profesionales del sector de los eventos.

 

El sector no solo no ha parado, al contrario también está haciendo cambios disruptivos y rápidos

Leer más…La virtualización de los certámenes y eventos a raíz de la pandemia

La tecnofobia va desde sentirse incómodo e inseguro hasta el extremo de sentir gran ansiedad cuando la persona está en contacto con nuevas tecnologías

Por supuesto no podemos asegurar que el odio y el temor a la tecnología (tecnofobia) o, por el contrario, el gusto o la adición al uso de los recursos tecnológicos (tecnofilia) hayan aparecido en estos tiempos de pandemia.

La tecnofobia es el miedo o aversión hacia las nuevas tecnologías o dispositivos complejos

Leer más…Entre tecnofobias y tecnofilias