Las empresas que se insertan en prácticas de economía circular saben que ello les genera buenos réditos

Mejorar la reputación, generar mayor rentabilidad y optimizar la captación de capital son algunas ventajas que trae consigo este modelo económico.

Las empresas han decidido innovar y coadyuvar en la solución de problemas ambientales y alcanzar los ODS

El procedimiento de Sanam Company revaloriza los residuos de café y reduce la contaminación

Desde Medellín se ha expandido por el mundo, adoptando prácticas sostenibles para transformar residuos de café en productos con beneficios para personas, animales y el medio ambiente.

Sanam Company se basa en la economía circular, mediante la autorrenovación de los desechos de café

En la transición energética, la energía solar se proyecta como una solución rentable para hogares y empresas

Según la consultora global Wood Mackenzie Solis Inverters, es el tercer mayor fabricante en el mundo de inversores fotovoltaicos.

En Colombia se prevé que la rápida expansión de la capacidad fotovoltaica alcance entre 8 y 10 GW para 2030

La siembra de estas especies nativas se lleva a cabo en alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia

Acciones dirigidas a la conservación y restauración de ecosistemas, revertir el aumento de emisiones de gases e implementar medidas de protección para la población vulnerable, hoy son imperativas en las estrategias de sostenibilidad.

Con la restauración de ecosistemas Porvenir contribuye directamente al ODS número 15 de las Naciones Unidas

A los proyectos ganadores se les valoraron el público objetivo, la viabilidad, el aporte de los proponentes y los impactos ODS y comunitarios

La iniciativa espera recolectar por lo menos siete toneladas de plástico para ser transformadas en obras de impacto social.

Ecometa brinda un taller de sensibilización ambiental a los estudiantes de la Institución Educativa Efe Gómez de Fredonia

La ciudadanía ya se inserta en la iniciativa de sostenibilidad y ha comenzado a reciclar y transformar el plástico

La economía circular abarca varios de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como los de Producción y Consumo Responsable, Acción por el Clima, Ciudades y Comunidades Sostenibles, Industria e Innovación e Infraestructura y Energía Asequible y No Contaminante.

El proyecto fomenta el reciclaje y promueve conciencia de que el plástico se puede reutilizar y darle otros usos

De cada kilo de residuos sólidos el 60% corresponde a residuos orgánicos, el 25% corresponde a material recuperable y el otro 15% va a los sitios de disposición

Posibilita y propone incentivos en temas de infraestructura social y comunitaria elaborada a partir de plástico usado y mediante cobertura de rutas urbanas y rurales e intervención en materia educativa.

El emprendedor Felipe Correa en una actividad explicativa y de sensibilización a la comunidad sobre la economía circular

Se pretende adoptar como compromiso público y privado, la conservación de los ecosistemas que favorecen el ciclo del agua

Liderado por el movimiento social AVANZAR, se llevó a cabo el evento Agua y Desarrollo Integral, que busca garantizar el acceso al agua sana para el consumo humano y facilitar la utilización sostenible del agua para los procesos productivos.

Integrantes del Movimiento Social AVANZAR y Brigitte Baptiste durante el encuentro para el Pacto por el Agua en el Suroeste antioqueño

La campaña convoca a grupos organizados de Fredonia, Jericó, Támesis, Tarso, Pueblorrico y La Pintada a participar con sus propuestas

Sólo en una prueba piloto en Jericó, se lograron recuperar más de 3 toneladas de plástico, generando empleo a través de los recuperadores de oficio y desarrollando 3 obras de infraestructura social con el material recuperado.

En 2022 se efectuó un piloto en Jericó que logró recuperar más de 3 toneladas de plástico, generar empleo y obras de infraestructura social