Cómo usar la inteligencia artificial en marketing visual sin reforzar estereotipos: la apuesta de Dove

Creando un futuro visual más inclusivo: la inteligencia artificial como herramienta para representar la diversidad y desafiar los estereotipos

Comunicación

Según la firma Statista, el 90% del contenido digital podría ser generado por inteligencia artificial en los próximos años. 

Mientras tanto, un estudio global de Dove revela que 1 de cada 3 niñas y mujeres siente presión por alterar su apariencia a raíz de imágenes falsas o idealizadas generadas por IA. En este contexto, la marca de cuidado personal de Unilever lanza una campaña que combina innovación tecnológica con responsabilidad social.

La era de la IA ha transformado radicalmente el diseño visual, la publicidad y la creación de contenido en plataformas digitales. Sin embargo, este avance también ha traído consigo un nuevo desafío para marcas, creativos y estrategas: la perpetuación de estereotipos nocivos a través de imágenes generadas por algoritmos entrenados con datos sesgados, y más, cuando la inteligencia artificial ya no es neutral: ¿qué está en juego en el marketing visual?

Dove, marca reconocida por su campaña “Belleza Real” desde 2004, alerta sobre este riesgo y presenta una respuesta: una guía gratuita y práctica para generar contenido visual inclusivo con IA generativa.

Prompts inclusivos: la clave para reprogramar la belleza digital

Uno de los aportes más significativos del proyecto es su enfoque en el lenguaje. Los prompts o instrucciones que se usan para crear imágenes con IA pueden ser tan poderosos como limitantes. En lugar de pedir una “mujer bonita”, Dove propone usar descripciones como: “Una mujer afrodescendiente de 50 años, con cabello canoso y rizado, usando un vestido colorido mientras pinta en su estudio”,

Este tipo de indicaciones no solo generan resultados visuales más diversos y reales, sino que también ayudan a ampliar el imaginario colectivo sobre la belleza, dejando atrás los moldes tradicionales del marketing visual.

Contar historias, no estereotipos: la nueva narrativa visual

Otra recomendación central de la guía es incorporar contexto y acción en las imágenes: mostrar mujeres trabajando, riendo, practicando deportes o desarrollando su talento. Este enfoque transforma la narrativa visual de pasiva a activa, alejándose de los estereotipos de género que durante años dominaron la publicidad.

Además, se alienta a visibilizar diversidad corporal, expresiones de género, discapacidades y detalles culturales. Para Dove, la belleza real no es homogénea, y la IA tampoco debería serlo.

Prompt Playbook: la herramienta de Dove para creativos y marketers

La marca ha desarrollado el Prompt Playbook de la Belleza Real, una guía gratuita que enseña cómo generar imágenes inclusivas con IA. Disponible online, esta herramienta se propone ser un recurso esencial para profesionales del marketing, agencias de publicidad, diseñadores y creadores de contenido.

Con la previsión de que 9 de cada 10 piezas visuales digitales serán generadas por IA en los próximos años, Dove hace un llamado urgente: si las máquinas van a imaginar el mundo, asegurémonos de que lo hagan con inclusión.

Responsabilidad cultural en la era digital: el rol de las marcas

Más allá de la tecnología, Dove plantea una responsabilidad ética para las marcas: construir un ecosistema visual más justo, donde las nuevas generaciones puedan verse reflejadas de forma auténtica. Su meta global, a través del Proyecto para la Autoestima, es beneficiar a 250 millones de jóvenes en el mundo para 2030.

¿Está usando IA para sus campañas visuales? Es un buen momento de marcar la diferencia y comience a crear contenido que represente la belleza en todas sus formas. #BellezaRealDigital #IAConPropósito #MarketingInclusivo

____________________________________  

 Foto de apoyo creada por Despejando Dudas con apoyo de Gemini

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik