Empresas adoptan tecnología bajo demanda para innovar sin grandes inversiones. TruScale lidera esta transformación

¿Qué pasaría si las empresas comenzaran a acceder a la tecnología de forma flexible y bajo demanda, tal como hoy lo hacen con el software, el streaming o el almacenamiento en la nube? 

Leer más…Tecnología bajo demanda: la nueva apuesta de las empresas para reducir costos y escalar rápido

El auge de la IA impulsa el crecimiento de las Fintech en Colombia, reduciendo costos operativos y acelerando la transformación digital del sector financiero

Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera su madurez: en cuatro años triplicó su ingreso promedio y se prepara para duplicarlo nuevamente antes de 2027.

Leer más…El 38% de las Fintech colombianas ya desarrolla inteligencia artificial propia, según informe del...

Los delitos financieros digitales no se detienen, pero nuevas tecnologías como las tarjetas biométricas buscan ponerles freno

El aumento del fraude digital en Colombia impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas como las tarjetas biométricas, que protegen a los usuarios mediante autenticación por huella dactilar.

Leer más…Tarjetas biométricas para frenar suplantaciones y robos digitales

Seguridad digital en la mira La nueva exigencia de la DIAN impulsa a los proveedores tecnológicos a certificarse bajo la norma ISO/IEC 27001:2022

El nuevo requisito fortalece el ecosistema de facturación electrónica en Colombia y eleva los estándares de seguridad y confianza en el tratamiento de datos tributarios.

Leer más…Obligatoria la ISO/IEC 27001:2022 para proveedores tecnológicos ante la DIAN: fecha límite octubre...

En 10 años, el mundo pasó de generar 2 a 149 zettabytes, desafiando la capacidad tecnológica y económica de las telecomunicaciones, especialmente en países como Colombia

En los últimos 10 años la cantidad de datos digitales en el mundo se multiplicó por 74, pasando de 2 a 149 zettabytes, según el informe Data Never Sleeps de Domo (2024).

Leer más…Explosión de datos digitales: el volumen de información online creció 74 veces en una década

En el uso del primer celular, se aconseja un entorno controlado y seguro y educar en tecnología con conciencia y responsabilidad

En un mundo donde más del 60% de los niños entre 9 y 17 años en América Latina y el Caribe ya acceden a internet desde dispositivos móviles —según cifras recientes de UNICEF—, la pregunta sobre el momento ideal para entregar el primer celular a un menor se ha vuelto parte de la conversación cotidiana en miles de hogares. 

Leer más…Niños y tecnología: ¿Es hora de su primer celular o mejor esperar? 

La IA de última generación transforma el servicio, ofreciendo respuestas precisas y adaptadas desde la primera interacción

Según datos de Inconcert, esta nueva IA ha supuesto una reducción del 30% en la carga de trabajo de los agentes humanos.

Leer más…IA avanzada de Inagent redefine la experiencia del cliente con respuestas precisas desde la...

La inteligencia artificial transforma la educación superior, creando un modelo más personalizado y flexible

Un 75,1 % de colombianos conectados, 39,51 millones de usuarios de Internet y 36,7 millones activos en redes sociales, muestra que Colombia avanza hacia una ciudadanía plenamente integrada en el entorno digital. 

Leer más…Universidades híbridas: el nuevo modelo educativo donde la IA será su compañera de clase

Empresas líderes redefinen la productividad: en lugar de centrarse solo en recortes, integran tecnologías como la IA generativa, empoderan al talento y transforman procesos para impulsar el crecimiento

Un nuevo informe de Accenture revela una realidad preocupante: la productividad global —medida como EBIT ajustado por inflación por empleado— ha aumentado apenas un 1,4% anual en promedio desde el año 2000, a pesar de la acelerada inversión en tecnología. 

Leer más…Accenture revela que la productividad global apenas creció 1,4% en 25 años: ¿cómo algunas empresas...

Subcategorías