El país se ubica como el cuarto mercado con mayor proyección para la modernización tecnológica en América Latina, solo superado por Brasil, México y Perú, de acuerdo con un estudio elaborado por Intel y Microsoft.
El país se ubica como el cuarto mercado con mayor proyección para la modernización tecnológica en América Latina, solo superado por Brasil, México y Perú, de acuerdo con un estudio elaborado por Intel y Microsoft.
La escasez de talento especializado pone en riesgo la operación y el crecimiento de los centros de datos en la región
La rápida expansión de los centros de datos, impulsada por el avance de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes, ha intensificado la necesidad de profesionales capacitados para garantizar el funcionamiento y la competitividad de esta industria.
Profesionales de TI implementan soluciones digitales avanzadas para optimizar la productividad y competitividad de las pymes
En Colombia, el tejido empresarial está compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 90% de las compañías formales del país.
Intercambio de información y análisis de datos en un entorno corporativo, donde la ciberseguridad se vuelve clave para prevenir filtraciones y espionaje digital
Un informe global de Verizon advierte que los incidentes de espionaje digital se han incrementado un 163 %, y especialistas alertan sobre los riesgos que supone para las empresas el uso sin medidas de seguridad de herramientas como ChatGPT.
El rebusque digital crece con el celular como principal herramienta de trabajo, pero sin garantías laborales
En Colombia, el mercado laboral ha cambiado de forma significativa, pero no necesariamente hacia la formalización. Hoy, una nueva cara domina el panorama: el rebusque digital.
Adoptar pagos instantáneos como Bre-B impulsa la inclusión financiera, pero también exige mayor precaución ante fraudes digitales cada vez más sofisticados
Colombia ya cuenta con más de 10 millones de llaves Bre‑B en funcionamiento, consolidándose como uno de los países líderes en la adopción de pagos instantáneos en América Latina.
Elegir el computador adecuado va más allá del diseño: se trata de encontrar el equipo que responda a las verdaderas necesidades de cada usuario
Durante las jornadas de descuentos ofrecidas por almacenes y marcas tecnológicas, numerosos colombianos encuentran la oportunidad ideal para renovar sus dispositivos personales, en especial los computadores portátiles.
Cartagena se prepara para recibir el Smart City Expo 2025 y convertirse en vitrina global de la innovación urbana. Foto de referencia
Cartagena será anfitriona de uno de los eventos más importantes sobre ciudades inteligentes en América Latina.
Los usuarios otorgan una calificación de 7,4 sobre 10 a su interés en soluciones de inteligencia artificial conversacional avanzada, lo que refleja una alta demanda de interacciones más humanas y sofisticadas en el sistema financiero colombiano.
Educación ancestral y tecnología se encuentran y la IA podría ayudar a preservar lenguas indígenas en riesgo
En un contexto donde la inteligencia artificial (IA) está transformando múltiples aspectos de la vida cotidiana, un informe reciente pone el foco en un aspecto poco explorado: su capacidad (y necesidad) de adaptarse a lenguas indígenas.
Según Statista, se espera que en 2025 haya más de 1.3 mil millones de hogares inteligentes en el mundo, impulsados por la creciente adopción de dispositivos IoT como televisores, cámaras, asistentes de voz y electrodomésticos conectados.
Proteja sus inversiones y evite estafas con criptomonedas. Phishing y fraudes digitales exigen su mayor prevención y herramientas de seguridad confiables
Identifique las estafas más comunes en inversiones con criptomonedas y aprenda a evitarlas.