Este movimiento abre oportunidades en el creciente mercado de LATAM y expande el alcance y la selección de AWS Marketplace

AWS Marketplace, un catálogo digital de miles de software, servicios y datos de terceros, ya permite a los clientes de todo el mundo descubrir y adquirir soluciones de Proveedores de Software Independientes (ISVs) y Socios de Canal, incluyendo revendedores, Integradores de Sistemas y GSIs, basados en Colombia.

La economía digital de Colombia ha favorecido que el país sea el primero de la región para ofrecer soluciones en AWS Marketplace

Leer más…Proveedores de software colombianos ahora podrán vender en Marketplace de Amazon Web Services

La cadena de valor utiliza agentes de IA responsables de la recopilación de datos y será un asesor humano él que tome decisiones fundamentales

En noviembre de 2022 OpenAI lanzó ChatGPT, y hasta hoy, en ese lapso se ha visto un fuerte cambio en cómo los ejecutivos de la industria financiera piensan sobre el futuro de sus organizaciones. 

Los bancos deben interiorizar esta tecnología ahora y de esa forma, poder capturar todo su valor

Leer más…Agentes de IA Generativa empiezan a transformar la industria financiera

Hoy se debe dar transparencia en el desarrollo de algoritmos y asegurar que las tecnologías sean respetuosas y eviten el hurto de identidad y sus consabidas consecuencias

Hay alerta sobre los retos éticos de la inteligencia artificial. Según expertos de OlimpIA, trabajar junto a entidades reguladoras es crucial para crear normativas que protejan a los usuarios y promuevan el uso responsable de la IA en la gestión de identidades digitales.

 

El hurto de identidad se está haciendo con la obtención de información en redes sociales, robo o hackeo de dispositivos

Leer más…Robo de identidad con uso de IA se incrementó en más del 200%

El entrenamiento de la IA generativa podría propiciar que las plataformas ofrezcan versiones más locales de sus productos y por ende, un panorama cada vez más incierto

Según el Informe “2025 Media Trends” solo el 43% de los encuestados creen que la IA ayudará a construir un mundo más igualitario.

Pese al fomento mundial para una mayor conectividad, existen riesgos con las últimas tendencias tecnológicas de la IA

Leer más…Desigualdad tecnológica se incrementaría por la IA, indica estudio

En pantallas grandes los televisores 8K y con esta tecnología proporcionan imágenes únicas y memorables

Tecnología avanzada con IA, experiencia inmersiva superior y conectividad, son algunas de las características de los televisores Neo QLED 4K y 8K.

Esta tecnología brinda una bonita experiencia con un entretenimiento que lleva a sus usuarios a otro nivel

Leer más…La tecnología Neo QLED tiene siete características que la hacen única

La continua concienciación a los consumidores sobre los riesgos es esencial para mitigar el impacto de estos ataques

Los ciberdelincuentes intensificarán los fraudes a través de amenazas como el phishing, malvertising, clonación de sitios web y apps maliciosas, entre otras, que serán más sofisticadas y efectivas como resultado del creciente uso de la IA.

 

Es fundamental proteger la seguridad en línea durante los días de mayor actividad comercial

Leer más…Ojo a las compras online: inescrupulosos usarían la IA para realizar ciberataques en días de alto...

Cliquear en enlaces desconocidos abre la puerta a correos maliciosos y mensajes fraudulentos

Según datos de FortiGuard Labs, en Colombia se registraron más de 12.000 millones de intentos de ciberataques en 2023.

Conectarse a redes públicas y usarlas para hacer pagos o ingresar datos personales aumenta el riesgo de hurto de información

Leer más…9 motivos por los que puede ser víctima de un ciberataque

Este programa apoya a nuevas empresas fintech lideradas por latinos en fases pre semilla y semilla

Hasta el 6 de diciembre se pueden postular emprendedores latinos establecidos en cualquier lugar del mundo.

 

Uno de los requisitos es tener un equipo de fundadores dedicados al 100% a la startup y contar con un CTO

Leer más…Pygma tiene abierta su convocatoria para la sexta versión del programa de apoyo a empresas fintech

El panorama de amenazas cibernéticas evoluciona constantemente, presentando nuevos retos y oportunidades para organizaciones globales

La ciberseguridad se ha convertido en un tema prioritario para las organizaciones. Según el MinTIC, durante 2023, en el país se presentaron 54.120 denuncias por ataques cibernéticos, lo que marcó un aumento del 79% respecto a 2021. 

En el hogar también es necesario contar con medidas esenciales de seguridad, gestión de vulnerabilidades y redes seguras

Leer más…Cinco tendencias de ciberseguridad que debe tener muy presentes

Se calcula que para 2025, el costo asociado a ciberseguridad a nivel mundial alcance los $USD 10,5 billones

En lo corrido del año, en Colombia se han registrado 20 mil millones de ciberataques, destacando la creciente vulnerabilidad de las empresas frente a las amenazas digitales. 

 

Se reitera invertir también en educar a los empleados en prácticas seguras de ciberseguridad

Leer más…Incremento de ataques informáticos también impulsa la inversión en ciberseguridad

Esta startup ayuda a los departamentos de marketing y agencias de Latinoamérica a ser más eficientes mediante el entendimiento de sus datos

Esta plataforma de inteligencia de datos sigue liderando el camino hacia la transformación digital en la región.

 

En el ecosistema de la transformación digital, Bunker DB ha sabido posicionarse como aliado clave para las marcas

Leer más…Bunker DB, única plataforma latinoamericana reconocida en el Capterra Shortlist de Data Analysis...

Subcategorías