La inteligencia artificial no es una tecnología única, sino una colección de diferentes tecnologías que se encuentran en usos cotidianos

Según la gigante empresa tecnológica, a menudo se escucha ideas erróneas sobre la IA, desde qué es hasta qué puede hacer.

Se sugiere emplear la IA como consumidores informados que aprenden cómo se construyen los sistemas

Leer más…Los 4 mitos comunes sobre la IA según Microsoft

Se estima que la adopción generalizada de las TIC contribuya a reducir la pobreza y desigualdad

El auge del sector TIC en Colombia ha abierto un abanico de oportunidades para el desarrollo de nuevas industrias, la creación de empleos de alto valor agregado y la mejora de la productividad en general, revolucionando así la economía del país.

El sector TIC se halla en permanente evolución e impacta a todo el encadenamiento económico y social

Leer más…Así ha impactado el sector TIC a la economía colombiana

El futuro tecnológico global depara varios impactos de la IA, el ADN y la computación cuántica en diversas industrias

La brecha de alimentos, el acceso a tierras, el envejecimiento y la creatividad son aspectos que se podrán transformar gracias a la expansión del uso e implementación de tecnologías exponenciales.

Una de las grandes contribuciones de estos avances tecnológicos será la de liberar el potencial de la imaginación humana

Leer más…¿Cómo será el futuro? Predicciones de un experto en tecnología

Los aprendices colombianos están demostrando una excepcional disposición para desarrollar una fuerza laboral preparada para el entorno digital

Un aumento del 659% en las inscripciones a cursos de IA Generativa refleja el compromiso de liderazgo en IA de Colombia.

En la actualidad, aumenta el número de trabajos que requieren al menos algún nivel de competencia digital e IA

Leer más…Colombia ocupa el sexto lugar como el país más capacitado en Informe Global de Habilidades 2024 de...

Las tecnologías emergentes contribuyen a mejorar las experiencias para lograr interacciones positivas con los usuarios

El comportamiento de los consumidores depende de las percepciones que tengan sobre las marcas, y hoy, las tecnologías emergentes están revolucionando las experiencias para lograr interacciones positivas.

Leer más…Tecnologías emergentes para revolucionar la experiencia del cliente

La certificación significa una mayor confianza y tranquilidad, al saber que los datos están protegidos

Una de estas certificaciones es la ISO/IEC 27001:2013, que ayuda a las organizaciones a establecer políticas y objetivos de gestión de la seguridad de la información, y a establecer objetivos claros para mejorarla.

Al contar con medidas de seguridad de la información y la data, se reducen los riesgos de sufrir ciberataques

Leer más…Certificaciones de seguridad de los datos en empresas financieras: un escudo contra los ciberfraudes

La IA no debe verse como una amenaza, sino como una aliada transformadora del entorno laboral

La inteligencia artificial (IA) sigue convirtiéndose en una poderosa herramienta que está revolucionando múltiples aspectos de nuestras vidas, incluido el ámbito laboral en diferentes sectores y espacios.

Una de las bondades de la IA es su capacidad para analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones y tendencias

Leer más…Razones por las que la IA es una aliada en el campo laboral

Este trabajo conjunto busca contribuir a la construcción de ciudades inteligentes y la mejora de la competitividad tecnológica e industrial en Latinoamérica

El anuncio de una colaboración impulsada por Intel y AZFA, busca fortalecer el futuro tecnológico en las Américas mediante nuevas tecnologías que impulsen ciudades inteligentes y el desarrollo logístico en la región.

Se promueve trabajar en la adopción de tecnologías clave para las zonas francas y sitios de logística

Leer más…Una alianza que impulsará la infraestructura inteligente en las Américas

Algunas instituciones educativas aún utilizan sistemas operativos y software desactualizados y que no son compatibles con actualizaciones de seguridad

El futuro del sector educativo colombiano está en riesgo. La falta de concientización y formación, infraestructura desactualizada y la enseñanza virtual, son las tres mayores deficiencias.

Un mìnimo de organizaciones en Colombia están seguras frente al acceso a sus redes y cuentan con sistemas protegidos

Leer más…Instituciones educativas del país en la mira de la ciberdelincuencia

Se desea solucionar una dificultad recurrente que plantean los recientes avances de la IA: la verificación de humanidad

El rápido avance de la Inteligencia Artificial ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos. 

Esta herramienta de verificación ya está presente en más de 160 países

Leer más…Seguridad biométrica: lanzan servicios de verificación de humanidad

Ema es una plataforma informática, que combina tecnologías de Cuarta Revolución Industrial (4RI) e Inteligencia Artificial

Facilita el 24 % de las transacciones que realizan los clientes y usuarios. Más de 78 mil clientes se han inscrito para recibir su factura por Ema.

La atención de Ema para los usuarios es 7, días a la semana, 24 horas, 365 días del año (7/24)

Leer más…Ema: un contacto digital de EPM con cinco años y más de 5 millones de interacciones comunitarias

Subcategorías