Por primera vez Medellín cuenta con una cifra de un dígito en la medición del índice de pobreza

En 2022, la ciudad registró un índice de pobreza multidimensional de 9,8 % frente a un 13,44 % en 2021. El Distrito es referente en la promoción de acceso a más y mejores oportunidades educativas y laborales.

 

Una destacada labor en la generación de oportunidades para la ciudadanía viene realizando la administración de Medellín

Autoridades civiles y de policía en cabeza del alcalde en el acto de entrega de la dotación al servicio de la institucionalidad y la seguridad de Itagüí

En esta localidad se entregó importante dotación para fortalecer la estrategia integral de seguridad.

Las motocicletas y los dispositivos tecnológicos servirán para mejorar la seguridad de los habitantes de esta ciudad

EPM aconseja a sus usuarios prepararse a tiempo para no resultar afectados por la interrupción en el servicio de acueducto

Se debe interrumpir el servicio de acueducto a 600.000 personas y 170.274 instalaciones del centro-occidente de Medellín y un pequeño sector de Itagüí.

La ejecución de estas obras aportarán al bienestar de los habitantes del presente y el futuro del occidente de Medellín

El proyecto de reforma pensional ha concentrado las miradas y los análisis de millones de colombianos

En el marco de la Audiencia Pública que se llevó a cabo en la Comisión Séptima del Senado de la República, los Fondos de pensiones privados fijaron su posición respecto al Proyecto de Ley presentado por el Gobierno.

Miguel Largacha Martínez anotó además que este espacio en el Senado permite avanzar en una mejor construcción de este Proyecto de Ley

El proyecto hidroeléctrico comprende también obras para la desviación temporal del río Cauca

El Tribunal declaró la nulidad de los actos de la ANLA, en los que impone multa por la construcción del Sistema de Auxiliar de Desviación

El proyecto hidroeléctrico Hidroituango está ubicado sobre el río Cauca entre el municipio de Ituango y el corregimiento de Puerto Valdivia

El 35% de colombianos que viajaron al exterior tiene entre 18 y 29 años y el 23% entre 30 y 40 años

En 2022, más de medio millón de colombianos se fueron para no volver, una cifra histórica que representa 2,7 veces el promedio anual desde 2012 (que estaba por debajo de los 200.000 colombianos por año).[1]

Más de medio millón de personas salieron de Colombia en 2022

Pese a las distintas labores en pro de mejorar el empleo rural, es necesario emprender más acciones para cerrar brechas e impulsar la producción agropecuaria nacional

Entre los principales retos está combatir la informalidad que aún persiste y donde hay pocas garantías para los empleados. 

Más de cuatro millones de personas trabajan en el sector rural colombiano y por ende son varios los desafíos que enfrenta

Son cuatro categorías en las que se podrá participar de este ya, tradicional premio a la investigación histórica

Hasta el 28 de abril de 2023 se podrán presentar los trabajos en las distintas categorías establecidas.

La ampliación del plazo posibilita que más personas puedan participar con las investigaciones llevadas a cabo

Fraude, soborno y corrupción se posicionan como principales riesgos de integridad a largo plazo para las organizaciones

El 97 % de los encuestados en el mundo cree que operar con integridad es importante para su organización.

 

Al interior de las organizaciones se deben fomentar acciones que generen una cultura de la legalidad y eviten la corrupción

El error más grande es repetir la historia de países que tienen falencias en materias de servicios públicos asegura Andesco

La solicitud se hace luego de las declaraciones del Presidente de la República, Gustavo Petro, en las cuáles aseguró que asumirá temporalmente las funciones de control y políticas generales de administración de servicios públicos que está a cargo de comisiones reguladoras.

 

De no respetar la institucionalidad, algunas empresas y ciudadanos podrían llegar a carecer de servicios públicos de buena calidad

Se requiere que muchos ciudadanos, empresas y organizaciones, tanto nacionales como foráneas, accedan a una mejor información sobre sus derechos migratorios

Expertos aseveran que es importante fomentar la capacitación en los temas de emigración, y el desarrollo de profesionales especialistas en derecho migratorio.

Hay expectativa en dilucidar si habrá un endurecimiento o una flexibilización de los trámites migratorios