El webinar permitirá ubicar a los investigadores en la determinación de las cualidades del autor del delito

Organizado por el equipo de la agencia ICITAP de Centroamérica orientará mediante un webinar a administradores de justicia acerca de cómo aplicar la técnica de perfilación criminal y cuándo utilizarla.

 

Académicos y expertos brindarán sus conocimientos y orientaciones respecto a este tema de la criminalidad

El acrecentamiento se registró entre todos los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá

Según los resultados publicados por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación -ICFES-, en el periodo 2021- 2022, este municipio incrementó ocho unidades en el puntaje global de las Pruebas Saber 11.

Los resultados evidencian el fortalecimiento de competencias, enseñanzas y aprendizajes

Al lado de un desagüe en Medellín vive la Familia Topo

En este video les mostramos la deplorable manera en la que viven desde hace 35 años, Carlos Vásquez y Katherine Mosquera, dos recicladores que, por causas del destino, habitan al lado de la autopista norte que atraviesa parte la ciudad de Medellín. Esta es la historia. Para verla, dé clic en la siguiente imagen:

Carlos Vásquez y Katherine Mosquera en el lugar que habitan hace 35 años

En materia de seguridad vial Itagüí sigue fortaleciendo su equipamiento

Alcohosensores, kits de intervención en vía y resaltos móviles hacen parte de la nueva dotación entregada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Autoridades civiles y de tránsito en el acto de dotación para la seguridad vial

Un panel de expertos en medio ambiente y sostenibilidad dio sus apreciaciones sobre las acciones que se deben emprender en bien del planeta

Porvenir y la Universidad de Antioquia premiaron las narraciones periodísticas que son claves en la sostenibilidad.

Organizadores y galardonados en la noche de premiación de este concurso de periodismo

Desde hace varios años, los motociclistas imprudentes se han vuelto un problema vial y de salud pública

De seguir con la tendencia, 2022 cerrará con más de 8.000 muertes viales, el mayor registro de la historia. Motociclistas son el 60% de las víctimas mortales, y están involucrados (como víctima o victimario) en el 80% de las colisiones fatales. 

La medida promulgada por el gobierno nacional no fomenta incentivo alguno para una conducción más segura

No respetar las normas de tránsito puede ocasionar muchos dolores de cabeza

Disminuir la velocidad en las vías salvaría más de 3.000 vidas al año. En Colombia la Ley Julián Esteban redujo los límites de velocidad en todo el país, buscando disminuir las víctimas fatales de siniestros viales.

Se desea sensibilizar acerca del impacto de reducir la velocidad en los siniestros viales

La corrupción ha permeado ente estatales y privados trascendiendo fronteras y será un tema a tratar en el webinar

Herramientas de investigación y análisis de la corrupción sistemática como fenómeno de implicaciones jurídicas y éticas serán analizados en esta conferencia en línea.

Para el caso de América Latina, la corrupción es un problema cada vez más reiterativo y evidente

Se desea visibilizar aquellos trabajos periodísticos alineados a temas de sostenibilidad en las categorías de aporte a la sociedad, al medio ambiente y el deporte

Porvenir y la Universidad de Antioquia invitan a postular los trabajos periodísticos publicados desde el 1 de enero de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022.

 

Podrán participar periodistas independientes o vinculados a algún medio de comunicación

Se refuerza la importancia de los procesos de consulta en listas que realizan las empresas

La nueva modificación del Sistema de Reporte en Línea (SIREL) de la Unidad de Información y Análisis Financiero -UIAF- vuelve más riguroso el sistema de reporte.

Las empresas no podrán limitarse a enviar sólo información de hallazgos en prensa o en listas

Las medidas buscan favorecer a los habitantes y a quienes transitan en esta ciudad del sur del Valle de Aburrá

En reciente Consejo de Seguridad, el alcalde de Itagüí junto a la comandancia de la fuerza pública y de las secretarías de Seguridad, Gobierno y Movilidad, anunció nuevas medidas que favorecen a los ciudadanos metropolitanos.

 

 También, en este importante corredor vial se han anunciado obras que evitarán las congestiones