María Lorena Botero, gerente de Beneficios Pensionales de Porvenir nos despeja dudas sobre este tema

El bono pensional hace parte del capital para financiar la prestación a la que tenga derecho un afiliado, ya sea una pensión o a una devolución de saldos. 

 

Antes de reconocer el beneficio pensional, se realiza el proceso Conformación de Historia Laboral

Leer más…El bono pensional: ¿quién tiene derecho, quién lo paga y en qué condiciones?

La lactancia materna provee al bebé los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo, además establece el gran vínculo madre e hijo

Según la Resolución 2423 de 2018 del Ministerio de Salud y Protección Social, la creación de las salas amigas de las familias lactantes en el entorno laboral, aplica para las entidades públicas de orden nacional y territorial del sector central y descentralizado.

 

Salas amigas de la familia lactante del entorno laboral en el nombre de esta estrategia

Leer más…Itagüí promueve la creación de Salas Amigas de Lactancia Materna

Los afiliados a cesantías como independientes pueden hacer el retiro en cualquier momento solicitando el monto a su Fondo de Cesantías

Las cesantías ofrecen alternativas de inversión que procuran hacer el dinero más rentable, a través de la elección del portafolio de su elección.

 

El primer paso que debe hacer el independiente es afiliarse  a un Fondo de Cesantías

Leer más…Así puede ahorrar en cesantías como trabajador independiente

Se recomienda a los viajeros no exceder el límite de peso y las dimensiones de los equipajes para volar sin preocupaciones

Baterías de litio (extraíbles y sueltos), cigarrillos electrónicos, velas pirotécnicas y aerosoles, encabezan el listado de los elementos más decomisados en los aeropuertos según la experiencia de la aerolínea Wingo. 

 

Se sugiere conocer muy bien la normatividad de transporte de equipajes en los aeropuertos

Leer más…Estos son los 5 artículos más decomisados en los aeropuertos de Colombia

La iniciativa busca aportar a la generación de oportunidades de formación para el trabajo y la productividad

Según el DANE, en el último mes se han recuperado 854.000 puestos de trabajo, mientras que aún hay 2.957.000 personas sin empleo, más de la mitad de ellos concentrados en las principales ciudades. 

Jornada de capacitación para el trabajo en la Escuela de Talentos

Leer más…Una Escuela de Talentos para formación de trabajo y empleabilidad

Ponentes nacionales e internacionales contextualizarán sobre soluciones para esta problemática social

Expertos en el análisis, búsqueda y aplicación de soluciones de esta problemática se reunirán el 20 de diciembre para brindar sus aportes al respecto.

 

La desaparición forzada es una probelmática que afecta a varios países latinoamericanos

Leer más…Jornada internacional de personas dadas por desaparecidas

Durante el Festival, el director de cine Jorge Alí Triana recibió por parte de la Asamblea de Antioquia la Orden al Mérito Cívico y Empresarial Mariscal Jorge Robledo

Directores de cine e invitados de Señal Memoria, el Centro Nacional de la Memoria Histórica y el Patrimonio Fílmico Colombiano, reconocieron la importancia del Festival para la conformación de una identidad nacional.

 

Víctor Morales, director del FICO conduce un panel con los directores de cine invitados

Leer más…Estos son los ganadores de la edición 14 del Festival Internacional de Cine de Oriente

Han sido más de 14 años de estudios técnicos exhaustivos en respuesta a los requerimientos hechos por parte de la ANLA

Esto se hizo ante la reciente decisión tomada por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, (ANLA), de archivar el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto de minería de cobre Quebradona, argumentando no contar con la información suficiente para decidir sobre la viabilidad de este Proyecto de Interés Nacional.

Esta acción busca que la ANLA realice una nueva revisión exhaustiva de la información aportada

Leer más…AngloGold Ashanti presentó recurso de reposición a la decisión de archivo del proyecto Quebradona

La OMS aconseja evitar el uso de este tipo de dispositivos, particularmente videojuegos, antes de los 6 años

Hacia los 12 años se considera la edad promedio para que un niño tenga su primer smartphone. Sin embargo, la responsabilidad y nivel de madurez también son criterios clave.

 

Se sugiere que los 13 años es la edad ideal para darles un dispositivo móvil con acceso a internet

Leer más…Consejos para los padres al comprar el primer celular a sus hijos