En alianza con el Fondo Mundial para la Naturaleza WWF Colombia, Porvenir impulsa un proceso de compensación reflejado en la siembra de 2.000 especies vegetales en el Parque Nacional Natural Chingaza. Foto cortesía WWF

La AFP midió por primera vez su huella de carbono buscando cuantificar la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero.

Con la siembra de 2.000 árboles, Porvenir cerrará este año con 12.000 árboles sembrados

Leer más…Con la siembra de 2.000 árboles, Porvenir contribuye a la mitigación del cambio climático

Gladys Tamayo Olarte vocera comunitaria de Puerto Valdivia expresó que luego de las afectaciones agradecen las disculpas ofrecidas por EPM. Le acompaña Ana Milena Joya Camacho, gerente ambiental de EPM

Con las 2.255 familias evacuadas de manera preventiva por la contingencia en el corregimiento de Puerto Valdivia culminó el protocolo de retorno.

EPM adelanta varias acciones de cara a la sostenibilidad del territorio. Cortesía

Leer más…EPM culminó proceso de retorno con las familias evacuadas de forma preventiva por la contingencia...

El manejo del sobrepeso requiere del acompañamiento de un profesional de la salud que se puede encontrar mediante este localizador

El Localizador de Especialistas estará disponible en el portal web de La Verdad de Su Peso, con el fin de facilitar a los pacientes la información de los profesionales que se han especializado en el control del peso.

La herramienta es de gran valor para quienes comienzan su proceso de pérdida de peso 

Leer más…Nueva herramienta para encontrar especialistas en el manejo del sobrepeso y la obesidad

Mes a mes, los pensionados participan en actividades desarrolladas por Porvenir, las cuales cuentan con una constante y creciente participación

En alianza con la Universidad del Rosario se realizará el lanzamiento de un Observatorio del Adulto Mayor como una herramienta enfocada en diseñar alternativas para la empleabilidad y el fomento del emprendimiento en las personas mayores de 50 años.

 

Porvenir brinda un acompañamiento integral con varias actividades para sus pensionados

Leer más…Acompañamiento integral y oportunidades de emprendimiento hacen parte de la estrategia para el...

Un buen balance en lo que va del año 2021 registra la Personería de Medellín en el logro de sus objetivos misionales

Fueron más de 19 mil asesorías que se atendieron en su sede central.

La ciudadanía acude a la Personería de Medellín para su atención de derechos fundamentales

Leer más…Más de 34 mil servicios en pro de los derechos fundamentales prestó la Personería de Medellín en...

La Alcaldía de Itagüí tiene el compromiso de seguir fortaleciendo sus programas de salud

La Alcaldía de Itagüí implementa el programa Mente Sana, Cuerpo Sano, con una asignación presupuestal superior a los 2.600 millones de pesos.

Esta acción  busca incidir favorablemente en la salud mental de los itagüiseños

Leer más…Itagüí destina $2.600 millones para fortalecer programas de salud mental

La principal dificultad de la industria legal de cigarrillos es competir con los productos ilegales de contrabando

En Colombia el número de consumidores, así como la cantidad de cigarrillo ilegal, se incrementó en un 150% en los últimos cuatro años.

No solo aumenta el consumo, sino que también lo hace cada vez más rápido

Leer más…En algunos departamentos de Colombia se consumen más cigarrillos de contrabando que legales

La carrera pueda gozarse “semipresencial”. Se garantizará el cumplimiento de las medidas de bioseguridad

Compromiso ambiental del Fondo Porvenir para este año va con la meta colectiva de correr 100.000 kilómetros en la mmB y aportar a la restauración de los parques naturales de Chingaza y el Farallones con la siembra de 2 mil árboles. 

Se ha buscado dar oportunidad a personas de todo el país de participar en la media maratón

Leer más…Corriendo por un Propósito, una iniciativa que une el deporte con el cuidado del medio ambiente

Enviar mensajes o recibirlos con contenido erótico, resulta la principal causa para considerar que su pareja es una infiel digital

Según un estudio reciente, el 46% de los colombianos considera la infidelidad digital como una amenaza a su relación actual.

   

La pandemia ha hecho que muchas parejas considere que la era digital propicie la infidelidad

Leer más…¿Infidelidad digital preocupa a las parejas colombianas?