Las fintech latinoamericanas apuestan por modelos sostenibles y estrategias digitales para enfrentar los nuevos desafíos económicos globales

El nuevo entorno económico y político de la región plantea desafíos y oportunidades para el ecosistema financiero digital.

Leer más…Fintech en expansión: las claves que impulsan su crecimiento en una Latinoamérica en transformación

Más allá de elegir entre un país u otro, la clave está en pensar en el mercado inmobiliario como un vehículo para hacer crecer el patrimonio de manera segura

Tradicionalmente, el mercado inmobiliario ha sido una de las alternativas preferidas por quienes desean seguridad económica y aumentar su patrimonio.

Leer más…¿Colombia o EE.UU.? Estas son 5 diferencias al invertir en finca raíz en cada país

Las pymes colombianas enfrentan el desafío de la adaptación a un entorno comercial marcado por nuevas barreras arancelarias

La reciente decisión del gobierno estadounidense de imponer un arancel del 10% a productos colombianos ha encendido las alarmas en sectores clave de nuestra economía.

Leer más…Impacto de los aranceles entre Estados Unidos y China en las pymes colombianas: ¿riesgo u...

La nueva Resolución 000202 de la DIAN redefine la facturación electrónica en Colombia. Las empresas deben prepararse para adaptarse a los cambios y evitar sanciones

La nueva normativa redefine las reglas de facturación electrónica, aumentando la trazabilidad, la protección de datos y las sanciones.

Leer más…¿Usa facturación electrónica? Esto es lo que debe saber sobre la nueva Resolución 000202 de la DIAN

Las empresas ahora pueden anticipar necesidades antes de que los usuarios las expresen, creando interacciones más ágiles y personalizadas

Hasta hace poco, la relación entre una empresa y sus clientes funcionaba bajo un esquema claro: el usuario tenía una necesidad, buscaba ayuda y la empresa respondía. Un ciclo simple, pero limitado. 

Leer más…El futuro de la experiencia del cliente: De resolver problemas a anticiparse a ellos

La confianza y la fidelización del consumidor serán claves para que el e-commerce continúe su crecimiento en el mercado colombiano

En la última década, el comercio electrónico en Colombia ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Según un estudio de Kantar, la penetración del e-commerce en la compra de bienes de consumo masivo pasó de un 1,2% en 2015 a un 43% en 2024. 

Leer más…Así va la evolución del consumo masivo en Colombia: Datos clave y nuevos hábitos

El compromiso de EPM se refleja en el bienestar de la comunidad y en cada proyecto que fortalece el progreso del territorio

Generó ingresos por 41,5 billones de pesos, un 11% más que en el 2023. EPM obtuvo 20 billones, un 22% más que en el año anterior.

Leer más…Grupo EPM impulsó el desarrollo de Colombia en 2024 con inversión estratégica y pago tributario al...

Los consumidores deben revisar cuidadosamente los detalles de venta de un producto antes de realizar su compra, protegiendo su bolsillo y sus derechos en el mundo del comercio electrónico

El comercio electrónico ha revolucionado la forma en que consumimos, permitiéndonos acceder a productos de todo el mundo con un solo clic.

 

Leer más…¿Sabe cómo proteger sus derechos y su bolsillo en el auge del comercio electrónico internacional?

La caja de compensación sigue reafirmando su compromiso con el bienestar de miles de afiliados y sus familias

Este logro le permitió beneficiar a 870.260 afiliados a través de diversos programas sociales reflejando su compromiso con la mejora de la calidad de vida de sus afiliados y su enfoque en la transformación social.

Leer más…Comfenalco Antioquia alcanza un crecimiento del 37% en ingresos y fortalece su impacto social