Este concurso además de ayudar a las administraciones municipales, da alegría a los pobladores de las localidades ganadoras

EPM invita a los municipios de Antioquia a participar del concurso que promueve el turismo y dinamiza la economía de la temporada navideña.

La iniciativa de EPM convoca a todos los municipios de Antioquia en los que la entidad presta el servicio de energía eléctrica

Como instrumento democrático, el Presupuesto Participativo ayuda a definir cómo y en qué se van a orientar los recursos públicos para determinados procesos

Tras una semana de jornadas electorales del Presupuesto Participativo y la votación más alta en la historia de este programa con 6.135 votos, en Itagüí se ejecutarán 7 iniciativas ciudadanas.

El presupuesto participativo permite que de modo directo y voluntario la comunidad decida sobre el destino de recursos públicos

La plataforma de pagos de arriendo indica que devolverá hasta el 5% del canon mensual en puntos de la marca

Colombia es el país en Latinoamérica con mayor porcentaje de hogares en arriendo (40,2% en Colombia vs 17% del promedio en Latam y 28% del promedio de países de la OCDE), el cual según la última encuesta de hogares del DANE ha subido 7% en los últimos años, superando más de 7 millones de hogares en arriendo.

Una vez se escoja la vivienda con algún agente inmobiliario y se tenga aprobado el crédito se pueden canjear los bricks

Cada mes, por lo menos 6.000 personas se benefician con estos escenarios y mejoran sus condiciones físicas y de salud

Se invirtieron más de $1.926 millones en estas obras para las comunas Santa Cruz, Castilla, Doce de Octubre, La Candelaria, Guayabal, Belén y San Antonio de Prado.

 

Adultos. jóvenes y niños ahora cuentan con más espacios para sus actividades recreativas y deportivas

Se aconseja cumplir bien todos los trámites respectivos con el fin de disfrutar con calidad la vida de persona pensionada

En Colombia, un trabajador inicia su etapa de prepensionado 12 años antes de cumplir la edad de pensión, es decir, hombres a los 50 años y mujeres a los 45 años.

En este proceso es fundamental revisar que la historia laboral esté acorde a todos los periodos trabajados

El sello ratifica el acompañamiento de Tuya a sus clientes y empleados mediante un programa que posibilita bienestar financiero

En 2022, más de 2.MM de clientes y cerca de 1.200 empleados de Tuya se han beneficiado del programa de educación financiera “Cuentas con Tuya”.

Tuya aborda la inclusión financiera desde el acceso, uso, calidad y bienestar soportado en su programa Cuentas con Tuya

Este modelo fomenta la confianza entre pequeños productores rurales y las fintech que les brindan apoyo financiero con créditos legales

El acceso a microcrédito productivo que tienen las zonas rurales del país se ubica más de 10 veces, por debajo de las zonas urbanas.

El acceso al crédito es clave para los actores de la economía rural porque les ayuda a sacar adelante sus proyectos productivos

El horizonte del negocio es favorable y la base de los compradores se ha incrementado

Las farmacias y droguerías deberán prestar más atención a las categorías de consumo masivo, teniendo en cuenta que el 84 % de los hogares colombianos compraron en droguerías en 2022.

 

Los clientes han girado más hacia la omnicanalidad y la frecuencia de compra ha crecido en un 7%

Esta alianza busca facilitar los procesos de gestión de nómina de las empresas

Esta unión permite a los clientes que vinculan su nómina con el banco puedan tener acceso gratuito al software, los módulos de administración de los colaboradores, liquidación de nómina y otro adicional a elección.

Empresas que adquieran el servicio podrán acceder a los módulos de gestión de personas y liquidación de nómina

También se tiene la iniciativa de crear Unifranca y dar alternativas a las empresas establecidas dentro de la Zona Franca de Bogotá para formar a sus colaboradores

El país cuenta con tres ventajas competitivas fundamentales para lograr alcanzar la meta de internacionalización del sector BPO que proyecta un crecimiento del 25% para este 2023.

 

A las empresas que desean iniciar sus procesos de expansión en este sector se les motiva a analizar el régimen de las zonas francas