IDEA lanza línea de crédito estratégico para impulsar a los exportadores antioqueños

Los exportadores antioqueños se benefician y a la vez se mantienen competitivos y preparados frente a eventuales panoramas desfavorables

Mercadeo

$100.000 millones para fortalecer el sector exportador antioqueño y generar nuevas oportunidades y crecimiento.

Se beneficiarán grandes, medianos y pequeños exportadores de la agroindustria y las manufacturas.

Con el objetivo de blindar la economía regional y brindar respaldo a los exportadores ante la incertidumbre generada por tensiones internacionales, el Instituto para el Desarrollo de Antioquia -IDEA- apoya la iniciativa de la Gobernación de Antioquia y ha lanzado una nueva línea de crédito diseñada específicamente para mitigar el impacto de la actual crisis en el sector exportador. Con esta financiación disponible, se desea apoyar a los grandes, medianos y pequeños exportadores de los sectores agro, agroindustria y manufactura, esenciales para la economía y el desarrollo regional.

Hemos diseñado un plan especial para operar en medio de la contingencia y apoyar a nuestros exportadores, potenciando la misión del IDEA de aportar al desarrollo de la comunidad apoyando actividades que causan gran impacto en la calidad de vida de nuestra población”, afirmo Catalina Gómez Toro, gerente general del IDEA y resaltó que el Instituto a su cargo tiene establecido dentro de sus actividades estatutarias la posibilidad de realizar o financiar, solo o en asocio, operaciones que promuevan el desarrollo del país. 

Bajo este marco, se ha estructurado la Línea de Crédito para la Contingencia, que pondrá a disposición un fondo por valor total de $100.000 millones para realizar créditos a los cerca de 900 exportadores de Antioquia, con plazos hasta de 36 meses a una tasa de interés preferencial y competitiva.

Por su parte, Andrés Julián Rendón, gobernador de Antioquia, explicó en recientes declaraciones que esta iniciativa busca mitigar los efectos de una posible ruptura comercial entre Colombia y Estados Unidos, que pone en riesgo la dinámica exportadora de Antioquia. “Nuestros exportadores son el motor de la región y esta medida asegura que puedan mantenerse competitivos y explorar nuevos mercados. Es un llamado a la preparación frente a posibles escenarios adversos”, subrayó el mandatario regional.

Respaldo clave para superar desafíos

Gómez Toro destacó la importancia de esta línea de crédito como un respaldo financiero clave para garantizar la continuidad y competitividad de los exportadores antioqueños. “Nuestro objetivo es actuar con agilidad ante los retos de la región, y reafirmar nuestro papel como un aliado estratégico del tejido empresarial de Departamento”.

 

Condiciones de la Línea de Crédito para la contingencia: 

  • Beneficiarios: Grandes, medianos y pequeños exportadores.
  • Monto total de la bolsa: $100.000 millones.
  • Plazo: Hasta 36 meses.
  • Forma de pago: Capital trimestral e intereses mensuales.
  • Tasa de interés: Preferencial y competitiva. 

________________________________  

Foto de apoyo creada por  Estudio DC en Freepik

#CréditoExportadoresAntioquia #IDEAApoyaExportadores #AntioquiaConExportadores #FortalecimientoExportador #EconomíaDeAntioquia