Las empresas pueden aprovechar los beneficios de la IA mientras mitigan de modo efectivo los riesgos que conlleva la fuga de información

Estos chatbots son capaces de comunicarse con usuarios humanos de una manera conversacional, pero también plantean riesgos significativos en términos de ciberseguridad.

Hay riesgos inherentes y las precauciones necesarias deben ser tomadas para garantizar la seguridad de los usuarios

Leer más…Riesgos y medidas que las organizaciones deben comprender al momento de usar ChatGPT

Los agentes que portarán estas cámaras son los que efectúan operativos de control a las infracciones más frecuentes en materia de tránsito

Las cámaras fueron asignadas a los agentes del móvil operativo y móvil tareas, que desarrollan y registren las labores y procedimientos de control.

Grupo de autoridades de trànsito y movilidad de Medellín que han empezado a usar esta ayuda tecnológica

Leer más…Agentes de tránsito de Medellín ya usan body cams

Normalmente, tras dos años de uso, es el momento de estrenar o cambiar de celular, aunque también depende del usuario

Ante la obsolescencia programada y lamentablemente permitida, esto se ha vuelto recurrente, por lo menos cada dos años.

Con el auge de nuevas innovaciones, es importante tener en cuenta los parámetros que trae consigo la red 5G para la telefonía

Leer más…¿Cuándo es momento de cambiar el celular?

En el evento Intel destacó sus procesadores escalables Intel® Xeon® de 4ª generación que se consolidan como opción preferida para los operadores de centros de datos

Con la participación de más de 130 ejecutivos, Intel presentó Intel Powerhouse, un evento enfocado en los datos y centrado en impulsar la transformación digital de América Latina.

El escenario de los Centros de Datos plantea retos de sustentabilidad, seguridad, gestión de información y rendimiento

Leer más…El futuro de los centros de datos se reveló en Intel Powerhouse

• Es clave invertir tanto en nuevo talento como en el personal de seguridad existente para ayudarles a mantenerse al día con el panorama de la ciberseguridad

El índice de riesgo cibernético mundial no sólo ha mejorado, sino que ha pasado a terreno positivo. Esto significa que las organizaciones pueden estar mejorando su ciberpreparación y reduciendo su riesgo.

Se aconseja revisar las soluciones de seguridad existentes con las últimas tecnologías para detectar amenazas avanzadas

Leer más…Así avanza la ciberpreparación de las empresas

No le dé la oportunidad a los inescrupulosos y blíndese contra las estafas y fraudes en la red

Con la era digital, además de los desarrollos tecnológicos que facilitan la vida en distintos campos, también aparecen los llamados amigos de lo ajeno que mediante todo un tecnificado portafolio de engaños, buscan adueñarse de los productos financieros que no les pertenecen.

Para evitar ser estafados se reitera que todas las contraseñas son personales y no se deben compartir con terceros

Leer más…Las estafas más comunes y cómo evitarlas

La transformación digital trae consigo oportunidades laborales para quienes se preparen en TI

El sector digital en Colombia presenta actualmente la mayor concentración de vacantes. Según el Reporte del Mercado Laboral de TI en Colombia (Hireline), Bogotá ocupa el primer puesto con el 73% del total de cargos ofertados. El resto de las oportunidades se distribuyen entre Medellín, con un 14%, y Cali con un 4%. 

En la actualidad se requieren 21 perfiles profesionales en TI para suplir las vacantes del mercado presente y futuro

Leer más…Para 2025 Colombia requeriría más de 160.000 profesionales en el sector TI

La Web 3.0 es un equivalente a mayor seguridad y personalización al emplear la Internet

En el mundo en el que vivimos actualmente, la separación entre la vida real y la huella digital se ha convertido en una línea difícil de distinguir.

 

La Web 3.0 acerca más a los creadores de contenidos con sus fans y en una relación gana - gana

Leer más…Así puede entender las diferencias entre Web 2.0 y Web 3.0

Comprender los datos, optimizar la infraestructura existente y planificar la innovación de soluciones y software son factores claves para la sostenibilidad

Así lo señala un estudio global de Intel que halló, por ejemplo, que el 70% de los líderes senior de TI consideran que sus organizaciones requieren un cambio significativo o una transformación completa para convertirse en negocios con cero emisiones netas.

Es clave impulsar y desarrollar habilidades con los equipos de trabajo para comprender dónde optimizar

Leer más…Los directores de Tecnología son fundamentales para alcanzar los objetivos de cero emisiones netas...

Este programa impulsa los avances en la consolidación del primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia

Esta iniciativa se da en colaboración entre la Secretaría de Educación de Medellín e IBM SkillsBuild.

Esta es una buena oportunidad para que docentes y alumnos amplíen y mejores sus conocimientos informáticos

Leer más…Estudiantes Medellín se capacitarán en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y otras tecnologías...

Los incidentes cibernéticos están figurando como el peligro más relevante para las compañías en cerca de 20 países

Así lo detalla el ‘Barómetro de riesgos Allianz 2023’ que identifica los principales riesgos empresariales para este año, clasificados por 2.712 expertos en gestión de riesgos de 94 países.

Los riesgos y ataques cibernéticos están a la orden del día, por eso, se deben tomas las medidas de seguridad pertinentes

Leer más…Colombia: uno de los países con mayores riesgos de incidentes cibernéticos a nivel global

Una década atrás ya se veía la necesidad en múltiples ámbitos empresariales de la región para contar con profesionales digitales

Inesdi Business Techschool presentó su estudio de Top Perfiles Digitales. Community Manager y Especialista en Marketing Digital son los perfiles en el ámbito de Negocios Digitales que aparecen mejor rankeados en el estudio. 

Hoy se sigue consolidando todo un ecosistema de expertos digitales que aportan al desarrollo empresarial

Leer más…Las carreras digitales más demandadas para Latinoamérica

Subcategorías