Mantenerse a la vanguardia con las tecnologías de la información, es el deber ser del sistema educativo de cada país.
Las competencias digitales incluyen además destrezas, como el pensamiento crítico, la flexibilidad y la inteligencia emocional
Mantenerse a la vanguardia con las tecnologías de la información, es el deber ser del sistema educativo de cada país.
Las competencias digitales incluyen además destrezas, como el pensamiento crítico, la flexibilidad y la inteligencia emocional
Un ataque en la infraestructura tecnológica puede propiciar un inmenso impacto en cualquier organización
Ransomware, phishing y bots basados en IA, se han escalado como las principales amenazas en América Latina.
A mayor digitalización y equipos informáticos más conectados, más serán los riesgos de padecer ciberataques
El 70% de las empresas de América Latina se encuentran en sus primeras etapas de transformación digital y buscan acelerar el proceso, según la consultora International Data Corporation (IDC).
Es necesario que miles de personas en toda la región se sigan formando en áreas de transformación digital
Se está invitando a inscribir las hojas de vida dentro de las 5.000 licencias que se tienen abiertas con Territorium y así hallar opciones de empleo
Para ello, se ha apoyado en con el aplicativo Life Journey que rastrea en tiempo real todas las ofertas de empleo alojadas en la web y las integra en un sólo lugar, para que los usuarios tengan acceso a millones de oportunidades de trabajo en Colombia.
Además de ofertas de trabajo, la aplicación brinda una guía para explorar alternativas al momento de concluir los estudios
Los expertos predicen que la IA generativa se integrará en todos los principales productos de seguridad
Es la nueva herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Trend Micro para empoderar a los analistas de seguridad.
Trend Companion podría reducir potencialmente el tiempo que los analistas dedican a evaluaciones manuales de riesgos
Limite el tiempo en la pantalla antes de dormir e intente evitarlas al menos una hora antes de acostarse
Aunque no existe evidencia sólida que respalde la idea de que los smartphones causen daño ocular permanente, es importante que seas consciente de la fatiga visual digital.
Los smartphones incluyen una función de descanso visual, la cual reduce la luz azul
Los expertos precisan que Colombia ha avanzado rápidamente en la dirección correcta de estos sectores digitales
La innovación ha sido bien recibida por los diferentes sectores productivos del país. De acuerdo con datos de Connect, el valor de las empresas de base tecnológica que operan en Colombia pasó de USD 20 millones a USD 59 millones de dólares.
Colombia es uno de los países de la región que dispuesto una hoja de ruta para impulsar la economía digital
La digitalización de América Latina está impulsando la demanda de centros de datos en la región.
En un futuro muy cercano¸ la mayor parte de la fuerza laboral exigirá títulos de estudios superiores o técnicos en el área TI
El alcalde de Itagüí José Fernando Escobar ha liderado todo el proceso de infraestructura tecnológica de conectividad y accesos a internet para la ciudad
Esta ciudad se convierte en uno de los pocos entes territoriales del país en recibir este sello por parte del Ministerio de las TIC.
La certificación se logra en el marco de las iniciativas de territorios y ciudades inteligentes
Los dispositivos presentes en la Casa Inteligente están conectados a SmartThings, plataforma para el control de dispositivos con IoT
La iniciativa, además de ser una oportunidad para demostrar el funcionamiento real de un hogar inteligente y el portafolio de productos insignia de la marca.
Al navegar mediante la experimentación de productos, se descubren las funcionalidades del ecosistema de la marca
Según un reciente informe de Cybersecurity Ventures, de mantenerse la tendencia actual el impacto económico de los cibercrímenes sería de 10.5 billones de dólares para 2025.
La ciberseguridad es una premisa para los bancos y hacen inversiones en infraestructura y equipos para ello
Una organización demora en promedio 100 días para corregir sus problemas de vulnerabilidad. La ciberdelincuencia sólo tarda 7 en explotar un nuevo ataque
Colombia es el cuarto país más afectado en América Latina por con un promedio de 90 ataques cibernéticos por minuto, según revela un estudio de Fortinet.
KIO considera determinante la obligación de proteger de los datos de cualquier tipo de acción malintencionada