Se espera que más organizaciones consideren o faciliten las interacciones de agente a bot en 2023 para mejorar los costos y la productividad

Se espera que los Bots pasen por 3 puntos de inflexión: la adopción de un enfoque realista, la transferencia de agentes en vivo a los bots, y la experiencia del cliente dependiente de la capacidad de recopilación y análisis de datos

Una plataforma de experiencia impulsada por IA proporciona las capacidades de IA predictivas necesarias

Leer más…Tendencias, perspectivas y ejemplos de los Bots de IA para la experiencia del cliente

Los líderes de TI ya son muy conscientes de los beneficios y soluciones habilitadas por la IA al servicio de sus empresas

Así lo señala un reciente estudio de AMD. Además, precisa que están aumentando las inversiones en la materia.

Para las empresas que desean ejecutar cargas de trabajo de IA en sus centros de datos locales, es clave tener una infraestructura actualizada

Leer más…Responsables de TI son optimistas sobre la forma en que la IA transformará sus negocios

Todos los integrantes del ecosistema educativo tienen en la tecnología oportunidades para aportar a las demandas de la educación presente y futura

La innovación tecnológica ha facilitado el acceso a modelos educativos diferentes según las necesidades de cada individuo, fomentando la inclusión, llegando a todo el territorio colombiano y generando un gran valor en las instituciones.

Hay serios retos, pero también oportunidades utilizando de modo adecuado las tecnologías al servicio de la educación

Leer más…Realidades tecnológicas y su rol en la transformación de la educación

Los tomadores de decisiones en LATAM usan este estudio para entender las fortalezas y debilidades de su ecosistema de Internet y tomar decisiones

México y Brasil ocupan un lugar destacado en América Latina.

Este Índice evalúa la capacidad de las redes de cada país para proporcionar a los usuarios un acceso confiable al internet

Leer más…Colombia se queda atrás en el nuevo índice de resiliencia de Internet

Los líderes empresariales requieren integrar la ciberseguridad en el tejido de sus esfuerzos de transformación digital para convertirse en organizaciones resilientes

El informe de Accenture State of Cyber Resilience 2023 revela los rasgos clave de los "cibertransformadores", que hacen de la ciberseguridad la piedra angular de sus esfuerzos de transformación empresarial

Se destaca que las organizaciones se están comprometiendo más con la protección de su ecosistema

Leer más…Ciberseguridad y crecimiento empresarial: hallazgos del reciente informe de Accenture

Para evitar caer en esa modalidad de estafas, se aconseja acordar con familiares y amigos el empleo de palabras o frases claves

Es bien sabido para todos que la delincuencia en Colombia cuenta con acceso y conocimiento muy amplio de tecnologías y estrategias para estafar a las personas.

 

Los inescrupulosos también están aprovechando la IA pero para sus fines delincuenciales

Leer más…¡Qué no le pase! Así es la nueva modalidad de estafa a través de clonación de voz

Ajustarse a la ley y poder aplicarla puede ser algo retador para las empresas, pero deben hacerlo en pro del bienestar de sus clientes

Esta ley, que ya fue firmada por el presidente de la República, sancionará a las empresas que hagan contacto con consumidores de bienes o servicios fuera del horario de oficina entre semana, los sábados después de las 3 de la tarde y los días de receso como domingos y festivos.

A nadie le gusta que una empresa se sobrepase con las comunicaciones en momentos de descanso e intimidad

Leer más…La tecnología será gran aliada para el cumplimiento de la ley “dejen de fregar”

Hay información financiera absolutamente confidencial de las tarjetas débito o crédito que bajo ningún motivo deben ser compartidas

En Colombia se han recibido millones de ataques cibernéticos siendo el segundo país más atacado de la región, con 1.8 millones de intentos, sólo por detrás de Brasil, en donde se registraron 5 millones[1].

Se deben adoptar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar caer en manos de estafadores

Leer más…Ojo con estas 5 nuevas modalidades de fraude bancario

La logística simplificada evita las entregas adicionales del proveedor y contribuye con la reducción de las emisiones de carbono generales

El sector tecnológico es una industria en constante evolución y crecimiento, y a medida que se desarrollan nuevas tecnologías, se va consumiendo más energía.

Un avanzado monitoreo remoto opcional puede reducir los desplazamientos para el mantenimiento y reparaciones

Leer más…Tecnologías que reducen la huella de carbono en los centros de datos de América Latina

Sony asegura que estos audífonos están diseñados para ofrecer una experiencia auditiva única y cautivadora

Con algoritmos de reducción de ruido desarrollados mediante aprendizaje automático de Inteligencia Artificial (IA), se suprime el ruido ambiental y se destaca la voz del usuario en diferentes situaciones.[1]

Estos audífonos de Sony prometen la mejor cancelación de ruido y un sonido inmersivo que da vida a la música

Leer más…Sony presenta los nuevos audífonos WF-1000XM5 con óptima cancelación de ruido

El nuevo producto funciona al descargar la aplicación que permite controlar el cooktop desde el celular o una tablet

El Internet de las Cosas (IoT) ha tomado relevancia en la industria tecnológica y se espera que para 2030 estén conectados más de 30 mil millones de dispositivos en todo el mundo. 

Este producto tecnológico busca que el usuario viva únicas y muy gratas experiencias culinarias

Leer más…Cocinar desde una aplicación ya es posible

Rendimiento de maquinaria, cantidades precisas de abonos, agua y fertilizantes en suelos, son algunas de las variables que se pueden monitorear en el agro con la IA

Con distintas herramientas tecnológicas y tradicionales se trabaja para incrementar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

La inteligencia artificial sigue haciéndose presente y valiosa en los distintos sectores, el agroindustrial es uno de ellos

Leer más…Inteligencia artificial para potenciar la productividad y la eficiencia del campo

Subcategorías