En Colombia, el tejido empresarial está compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 90% de las compañías formales del país.
Ellas generan cerca del 79% del empleo nacional y aportan alrededor del 40% del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá y el DANE.
Aunque son el motor de la economía, estas empresas se mueven en un terreno complejo: de cada 100 empresas creadas, 75 cierran en sus primeros tres años. Las razones son múltiples, pero un factor clave emerge como decisivo para su sostenibilidad: la transformación digital.
De acuerdo con Innpulsa Colombia, el 63% de las medianas empresas ha alcanzado un nivel avanzado de digitalización, mientras que en el caso de las microempresas la cifra apenas llega al 42%. Esto evidencia una brecha tecnológica que, si no se cierra, podría comprometer la competitividad de miles de negocios.
En este contexto, Compurent, compañía especializada en transformar áreas de TI en pymes, ha identificado tácticas que pueden cambiar el rumbo de estas organizaciones, pasando de un modelo reactivo a uno preventivo, integrando la tecnología en la estrategia corporativa y priorizando la experiencia del usuario interno.
Un cambio de mentalidad clave para las Pymes
En muchas pymes, la tecnología se percibe como una herramienta para “apagar incendios”. Es decir, se actúa únicamente cuando algo falla: un equipo dañado, un sistema caído o una red inoperante. Esta reacción tardía genera pérdidas de productividad y un desgaste innecesario en los equipos de trabajo.
Por esto, la firma Compurent recomienda un enfoque preventivo, basado en mantenimientos proactivos, automatización de alertas y monitoreo constante de la infraestructura tecnológica. Este modelo no solo reduce la cantidad de solicitudes al soporte técnico, sino que incrementa la disponibilidad de dispositivos y sistemas.
La experiencia demuestra que un equipo técnico que se anticipa a las fallas mejora no solo la eficiencia operativa, sino también la satisfacción de los empleados, quienes pueden trabajar con herramientas confiables y disponibles en todo momento.
TI como aliada estratégica para integrar tecnología y competir mejor
Tradicionalmente, las áreas de tecnología en las pymes han estado relegadas al rol de soporte técnico. Sin embargo, su verdadero potencial se alcanza cuando se les integra en la toma de decisiones estratégicas.
Un equipo de TI que conoce el modelo de negocio, el perfil del cliente y el valor diferencial de la empresa puede convertirse en un motor de crecimiento. Desde facilitar la expansión a nuevos mercados hasta acortar los tiempos de respuesta al cliente, la tecnología deja de ser un gasto y pasa a ser una inversión que genera ingresos.
En palabras del equipo de Compurent: “Una pyme con un área técnica alineada con el negocio es una empresa más competitiva”.
La digitalización de productos y servicios, el uso de herramientas de analítica y la automatización de procesos son solo algunas de las acciones que las pymes pueden implementar para fortalecer su posición en el mercado.
Organizar el ecosistema digital
Otra amenaza común en las pymes es la desorganización digital. La ausencia de control sobre dispositivos, licencias de software, accesos y servicios activos puede convertir la operación en un caos que frena el crecimiento.
Para evitarlo, Compurent sugiere implementar marcos de referencia como ITIL o ISO 20000, así como herramientas de gestión de servicios de TI (ITSM) que centralicen la información y permitan una trazabilidad completa.
Este orden no solo agiliza la toma de decisiones, sino que prepara a la empresa para responder de forma efectiva ante imprevistos, evitando parálisis operativas.
De la supervivencia al crecimiento sostenible
La transformación digital en pymes no es cuestión de moda, sino de supervivencia. La diferencia entre las empresas que cierran y las que prosperan radica en cómo integran la tecnología a su modelo de negocio, no solo como un soporte técnico, sino como un socio estratégico.
En un entorno económico cada vez más competitivo, invertir en tecnología de forma planificada, con objetivos claros y enfoque preventivo, es la clave para que las pymes no solo sobrevivan, sino que crezcan y lideren en sus sectores.
Si esta información le resultó útil y es empresario o emprendedor, no espere a que la tecnología falle para actuar. Empiece hoy a transformar su pyme con una estrategia digital inteligente y proactiva. El futuro de su negocio depende de ello.
#TransformaciónDigital #PymesCompetitivas #InnovaciónEmpresarial
___________________________________
Foto de apoyo creada por DC Studio en Freepik
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik