Esta iniciativa es una buena oportunidad para que los medianos empresarios sigan creciendo en sus objetivos de negocio

Esta nueva versión de desarrollo y robustecimiento empresarial se da gracias a una alianza entre el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana.

Las empresas participantes contarán con acompañamiento y asesoría de expertos

Leer más…Lanzan la segunda edición del programa Mejores Empresas Colombianas

Estas actividades se enmarcan en la La Semana Global del Ahorro, una celebración mundial de concientización sobre el dinero y que se efectúa en marzo de cada año

Cerca de 4 mil niños de 16 instituciones educativas públicas y privadas de todo el país tendrán la posibilidad de aprender sobre la importancia del ahorro a través de actividades lúdicas.

Esta es una de las estrategias de la Academia del Ahorro de Porvenir

Leer más…Porvenir se vincula a la Global Money Week con actividades en colegios de todo el país

Poseer una operación de zonas francas sólida fue fundamental para asegurar el abastecimiento, en momentos en que predominó la incertidumbre mundial

Hace un poco más de dos años, el 17 de marzo de 2020 se decretó el inicio de la pandemia en Colombia. Ha sido un periodo de aceleración económica y de retorno progresivo a la normalidad. 

La pandemia generó retos que las empresas han sabido afrontar de cara a la recuperación

Leer más…5 lecciones aprendidas de la pandemia en los negocios

Se prevé que la escasez de chips podría repercutir en la banca de todo el mundo

740 millones de tarjetas de pago en todo el mundo se enfrentan a posibles dificultades para ser renovadas.

 

Esta coyuntura podría ser otra oportunidad para acelerar más la transformación digital de la banca

Leer más…Por la escasez de chips las tradicionales tarjetas bancarias afrontan un problema mundial de...

La invasión de Rusia a Ucrania ha generado que el costo de las materias primas se haya incrementado notoriamente

Abonos, productos de fundición, hierro y acero, además de algunas materias primas del sector alimentos, como cereales podrían subir de precio a causa de la guerra.

 

A raíz del conflicto, los mercados exteriores a nivel global han resultado afectados

Leer más…¿Cómo impacta el conflicto entre Rusia y Ucrania a la economía de Colombia?

Se desea que cientos de emprendedores y cerveceros artesanales se beneficien del desarrollo de esta industria en el país

Bavaria y el Colectivo Colombiano de Cervecerías Artesanales (COLCAS), gremio que agrupa a más de 150 emprendimientos, anuncian la primera fase de una iniciativa destinada a desarrollar el mercado artesanal y seguir construyendo cultura cervecera en el país.  

En 2021 el consumo per cápita de cerveza en Colombia fue el más alto de los últimos 25 años

Leer más…Bavaria y cerveceros artesanales desarrollan iniciativa para impulsar la industria cervecera en...

Ahora los gustadores del café ahora podrán disfrutar de cinco tamaños de tazas diferentes

Con Vertuo se desea satisfacer la demanda de aquellos consumidores de café con gustos versátiles.

 Vertuo brida opciones de deleite a través del consumo de café

Leer más…NESPRESSO reinventa los momentos de café en Colombia con el lanzamiento de su nuevo sistema: Vertuo

Miles de colombianos interesados en invertir pidieron que esta plataforma llegara al país

Con esta transacción, Flink podrá comenzar a operar en los siguientes meses del 2022 de acuerdo a la resolución positiva de la Superintendencia Financiera de Colombia.

 

Se espera que Flink tenga un crecimiento en adquisición de clientes similar al que tuvo en México

Leer más…Flink dará acceso a los colombianos para que puedan invertir desde un dólar en Wall Street

Los promotores de la iniciativa desean que las pymes tengan acceso a contenidos de formación que les permitan crecer

A través de UniPyme, las pequeñas y medianas empresas colombianas recibirán capacitación en digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas.

Se espera que después de los talleres, las pymes estén listas para abrirse a mercados externos

Leer más…Unilever lanza programa para que pymes en el país se capaciten y mejoren su productividad