El Caribe se conecta al futuro: así será Smart City Expo Cartagena 2025

Cartagena se prepara para recibir el Smart City Expo 2025 y convertirse en vitrina global de la innovación urbana. Foto de referencia

Tecnología

Cartagena será anfitriona de uno de los eventos más importantes sobre ciudades inteligentes en América Latina. 

La Heroica reunirá a líderes globales, instituciones y empresas para discutir el futuro sostenible de las urbes.

Según Statista, se estima que el mercado global de soluciones para ciudades inteligentes superará los 1,1 billones de dólares en 2025. En América Latina, el crecimiento de estas iniciativas ha sido exponencial, con más de 100 ciudades de la región adoptando políticas de digitalización urbana en la última década. En ese contexto, Smart City Expo Cartagena 2025, que se realizará del 29 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas, llega para consolidar al Caribe como epicentro de esta conversación global.

Evento global con sello local

Organizado por Fira Barcelona y Corferias, con el respaldo de la Alcaldía de Cartagena, Smart City Expo Cartagena 2025 se posiciona como el principal punto de encuentro para líderes del sector público y privado, expertos en innovación, académicos, y desarrolladores de tecnología. El evento contará con una agenda académica de alto nivel y una muestra comercial multisectorial, donde se presentarán las últimas tendencias en sostenibilidad urbana, transformación digital, movilidad inteligente e infraestructura conectada.

“Estamos muy emocionados de traer este evento a Cartagena, un lugar que está tomando pasos firmes hacia su futuro inteligente”, afirmó Ricard Zapatero, CEO de Fira Barcelona.

Temas clave: tecnología, sostenibilidad y participación ciudadana

Durante dos días, los asistentes podrán explorar soluciones prácticas y estrategias de vanguardia en torno a:

  • Internet de las Cosas (IoT), big data y redes 5G para la gestión eficiente de servicios urbanos.
  • Movilidad sostenible, con innovaciones en vehículos eléctricos, transporte público inteligente y alternativas de movilidad compartida.
  • Reducción de huella de carbono mediante energías renovables, eco-construcción y gestión hídrica eficiente.
  • Gobernanza digital, que incluye plataformas para participación ciudadana y toma de decisiones colaborativas.
  • Servicios públicos inteligentes, como salud conectada, educación en línea y seguridad predictiva.

Estos enfoques apuntan a crear ciudades más habitables, eficientes e inclusivas, con el ciudadano en el centro de la transformación.

Voces expertas marcarán la pauta

La lista de conferencistas incluye a líderes nacionales e internacionales que están al frente de proyectos emblemáticos en innovación urbana. Entre ellos:

  • Alejandro Ambrad, Director General de Mentes a la Carta.
  • Paula Andrea Palacio, directora del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
  • Fernando de Pablo Martín, jefe de la Oficina Digital del Ayuntamiento de Madrid.
  • Pedro González Delgado, del Gobierno de Tenerife.
  • Gerardo Neugovsen Plotkin, asesor técnico del BID en economía creativa.

Cada uno aportará visiones y casos de éxito que inspiran y trazan rutas posibles para las ciudades de América Latina.

Además del intercambio de conocimientos, Smart City Expo Cartagena 2025 promete un impacto positivo en la economía local, con la llegada de visitantes, inversión extranjera y alianzas estratégicas que fortalecerán el ecosistema tecnológico de la región.

“El evento es una oportunidad única para que las empresas colombianas y latinoamericanas se conecten con líderes mundiales del sector”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

Cartagena será vitrina y laboratorio de futuro urbano

Para la ciudad anfitriona, el evento no solo representa visibilidad internacional, sino también un impulso hacia su transformación. “Este evento refuerza nuestro compromiso con el desarrollo inteligente, el uso responsable de los recursos y la mejora continua de la calidad de vida de nuestros habitantes”, afirma el alcalde de esta ciudad, Dumek Turbay Paz.

Desde el gobierno distrital, se espera que esta feria contribuya con el crecimiento del sector construcción, tecnología, servicios e incluso educación, gracias al componente pedagógico que busca sensibilizar a la ciudadanía sobre los beneficios de las tecnologías urbanas sostenibles.

Con este evento, Cartagena no solo abre sus puertas al mundo, sino que se proyecta como una ciudad laboratorio para probar, aplicar y escalar soluciones de futuro.

Para más información, registro y agenda completa, visite: www.smartcityexpocartagena.com

Comparte esta visión del futuro urbano que ya se empieza a construir desde el Caribe colombiano. Tu voz puede inspirar a más líderes, emprendedores y ciudadanos a sumarse al camino de las ciudades inteligentes. ¡Difunde esta historia de innovación y transformación!  

#SmartCityCartagena #InnovaciónUrbana #CiudadesDelFuturo

________________________________

Foto de apoyo creada por Despejando Dudas con apoyo de ChatGPT

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik