Mibanco presenta el primer CDT Sostenible en Colombia para impulsar proyectos ambientales y sociales

Este CDT busca fomentar proyectos sociales y ambientales, generando oportunidades para emprendedores y comunidades vulnerables

Medio Ambiente

En Colombia, la inversión sostenible viene ganando terreno. Según datos de la Bolsa de Valores de Colombia, las emisiones con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) han superado los $7 billones en los últimos cinco años, mostrando un creciente interés de inversionistas y entidades financieras. 

En este contexto, Mibanco presentó el primer CDT Sostenible, un producto pionero que combina rentabilidad, seguridad y compromiso con el desarrollo sostenible, logrando su primera captación el pasado 22 de julio por un monto de $20.000 millones a 180 días.

El nuevo CDT Sostenible mantiene la estructura tradicional de los certificados de depósito a término, pero con un valor diferencial: la destinación específica de los recursos a proyectos sociales y ambientales. Este instrumento está inscrito en el Registro Nacional de Valores y Emisores (RNVE) de la Superintendencia Financiera de Colombia, lo que garantiza transparencia, regulación y confianza para los inversionistas.

Mibanco destinará los fondos a iniciativas que promuevan la equidad de género, la inclusión financiera en comunidades vulnerables, el uso de energías renovables, el transporte eléctrico y la gestión sostenible del agua. Además, en alianza con la empresa ION Ingeniería, facilitará la instalación de paneles solares en negocios que desarrollen iniciativas verdes, reforzando su apuesta por una transición energética justa.

Alianzas estratégicas y respaldo internacional

La iniciativa contó con la asesoría de Climate Bonds Initiative (CBI) y Ambire Global, quienes apoyaron la revisión del Marco de Financiamiento Sostenible de Mibanco (2024) bajo estándares internacionales, dentro del proyecto “Enverdeciendo el sistema financiero colombiano” financiado por el Programa PACT del Reino Unido.

La Bolsa de Valores de Colombia (BVC) también ha desempeñado un rol clave en la promoción de soluciones de financiamiento sostenible, habilitando la emisión de este instrumento en el mercado local. Gracias a este acompañamiento, el marco sostenible de Mibanco obtuvo una calificación de “Excelente” por parte de Sustainable Fitch, un reconocimiento que lo posiciona como referente en la región.

Nancy Tueros, presidenta de Mibanco Colombia, aseguró que “este producto marcará un hito en el mercado financiero colombiano al ser el primer CDT con destinación específica inscrito en el RNVE. Con esta iniciativa seguiremos impulsando el progreso económico, social y ambiental del país”.

Inclusión financiera y apoyo a emprendedores

El CDT Sostenible se suma a la oferta de programas de crédito de Mibanco, como Mujeres Pa’lante, Más Capital y Pa’l Negocio, dirigidos a hombres y mujeres entre los 18 y 65 años, con montos de financiación que van desde $1 millón hasta $156 millones. Estas líneas de crédito buscan fortalecer la inclusión financiera de pequeños emprendedores, muchas veces excluidos del sistema tradicional.

El nuevo producto representa una oportunidad para que los inversionistas participen en la transformación sostenible del país, generando retornos competitivos al tiempo que contribuyen al desarrollo económico, social y ambiental de Colombia.

Comparta esta información y cooperemos en la difusión de la banca como impulsadora de proyectos que transforman el país con sostenibilidad e inclusión

Para mayor información sobre el producto vaya a: www.mibanco.com.co/inversion-para-ti/cdt-sostenible

#FinanzasSostenibles #InversiónConImpacto #MibancoVerde

__________________________________

Foto de apoyo creada por Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik