¡Qué orgullo Medellín!: la campaña que destaca el poder de su gente y la cultura ciudadana

Un vagón del Metro se convierte en símbolo de la campaña ciudadana que resalta que lo mejor de la ciudad está en su gente

Mercadeo

En Medellín, el orgullo no se mide en edificios ni en cifras económicas, sino en la fuerza de su gente. 

Con más de 2,6 millones de habitantes y un sistema de transporte masivo que moviliza diariamente a más de 1,3 millones de pasajeros, la ciudad ha demostrado que la cultura ciudadana es un motor de transformación social.

En este contexto nace la campaña “¡Qué orgullo Medellín!”, una iniciativa que busca visibilizar comportamientos positivos y reforzar la idea de que lo mejor de la capital antioqueña está en sus ciudadanos.

Medellín es como Vos: una estrategia de cultura ciudadana

La campaña hace parte de la estrategia Medellín es Como Vos, liderada por la Administración Distrital, que tiene como objetivo fomentar el reconocimiento, el agradecimiento y la visibilización de los buenos comportamientos ciudadanos. Para ello, se escogió un escenario simbólico: el Metro de Medellín, que este año celebra sus 30 años de servicio y que se ha consolidado como un referente de movilidad, convivencia y orgullo colectivo.

Un vagón del sistema fue intervenido con mensajes como Aquí viaja el orgullo de Medellín” y “El orgullo de Medellín es su gente”. Además, en sus sillas se leen frases que evocan valores como solidaridad, amabilidad, empuje, hospitalidad, talento y sentido de pertenencia, cualidades que históricamente han identificado a los habitantes de la ciudad.

Según el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo, el propósito es claro: “La principal fuente de orgullo en Medellín es su gente. Queremos resaltar cómo las miradas, las acciones y los gestos cotidianos de quienes vivimos aquí nos hacen sentir felices y orgullosos de pertenecer a esta ciudad”.

Seis características que identifican a los medellinenses

El eje de la campaña gira en torno a seis rasgos fundamentales que se destacan en la identidad local:

  • Amables: un saludo puede mejorarle el día a cualquiera.
  • Pujantes: para cada problema siempre se encuentran varias soluciones.
  • Solidarios: hay manos dispuestas a ayudar en todo momento.
  • Hospitalarios: quienes llegan a Medellín suelen quedarse por el calor humano.
  • Talentosos: la creatividad y el arte de vivir bien juntos son sello paisa.
  • Con sentido de pertenencia: porque lo público se cuida como propio.

Estos atributos no son simples frases de mercadeo social, sino características vividas y compartidas a diario. En palabras de Adriana Sánchez, jefe de Gestión Social del Metro de Medellín: “Gracias por mirar el Metro con esos ojos que nos recuerdan que somos una sociedad que abraza a quienes llegan. Aquí hay un lugar para convivir con respeto y reconocer en la diferencia una oportunidad de encuentro”.

Arte, música y trova para fortalecer la cultura ciudadana

Además de la intervención en el Metro, la campaña se extenderá a diversos espacios públicos de Medellín con activaciones artísticas y culturales. Entre ellas se encuentran “Convénzame de lo contrario”, un espacio para el diálogo abierto; “Las serenatas del orgullo”, que llevarán música en vivo a diferentes barrios; y la “Escuela repentista de trova”, que recupera una de las expresiones más tradicionales de la región.

Estas actividades buscan involucrar a los ciudadanos de manera activa, reconociendo que el mercadeo social no solo comunica mensajes, sino que transforma actitudes y genera cohesión comunitaria. La apuesta es clara: fortalecer la identidad colectiva y recordar que, más allá de los problemas, Medellín sigue siendo una ciudad donde el orgullo está en la gente que la habita.

Siéntase parte de esta iniciativa: comparta lo que más le enorgullece de Medellín y cuide lo público como si fuera suyo.

#OrgulloMedellín #CulturaCiudadana #MedellínEsComoVos

   _____________________________ 

Foto de apoyo cortesía Alcaldía de Medellín 

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik