Studio F acelera su transformación digital con Oracle y redefine el futuro de la moda en Latinoamérica

Moda, agilidad y tecnología: Studio F renueva sus colecciones cada semana gracias a una operación logística impulsada por Oracle Cloud, marcando tendencia en el retail latinoamericano

Marcas

En una industria que produce entre 80.000 y 150.000 millones de prendas al año y donde algunas marcas lanzan hasta 52 microcolecciones anuales, la tecnología se vuelve clave para sobrevivir. 

La firma colombiana Studio F, con presencia en más de 10 países y 367 tiendas, ha encontrado en Oracle Cloud la herramienta para mantenerse a la vanguardia del diseño, la logística y la experiencia del cliente.

La industria de la moda ha dejado atrás las tradicionales cuatro temporadas anuales Primavera/Verano, Otoño/Invierno, Crucero y Pre-Otoño. Hoy, las grandes marcas operan con hasta 52 "micro-temporadas", lo que significa nuevas colecciones prácticamente cada semana. Este modelo, conocido como "fast fashion", impone una demanda feroz: agilidad operativa, actualización constante y una cadena de suministro sin margen de error.

Para enfrentar ese desafío, Studio F –una de las marcas insignia de Colombia– decidió transformar radicalmente su modelo logístico y tecnológico. “La moda necesita ritmo, pero también precisión. Con Oracle logramos ambas”, asegura Iván Darío Acevedo, director de logística de Studio F.

Oracle WMS: el cerebro detrás del ritmo de la moda

Con el apoyo de Oracle y su sistema WMS (Warehouse Management System) en la nube, Studio F ha logrado tener visibilidad en tiempo real sobre más de un millón de unidades en circulación y hasta 39.000 referencias diferentes. Este nivel de control era imposible de lograr con procesos manuales, especialmente para una empresa que opera simultáneamente en países como Chile, España, México y Puerto Rico.

“La facilidad de uso del sistema fue clave. En solo dos horas, cualquier persona podía operar el sistema logístico sin problema”, destaca Acevedo.

Inteligencia Artificial para anticiparse al cliente

Más allá de la gestión del inventario, la compañía está integrando soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el abastecimiento, adaptándolo en tiempo real a las necesidades de los consumidores. Esta innovación ha permitido reducir errores, acortar tiempos de entrega y disminuir costos logísticos.

El impacto también se refleja en la experiencia del cliente final: ya sea en Medellín, Santiago o Ciudad de México, las tiendas reciben novedades cada semana, y los pedidos por comercio electrónico se entregan de manera más ágil y confiable.

Un nuevo estándar para la moda hecha en Latinoamérica

Studio F ha consolidado su presencia como referente regional de transformación digital en el sector de la moda. Desde sus centros de distribución en Cali, exporta a mercados clave con una infraestructura tecnológica de nivel mundial.

Lejos de reemplazar el talento humano, la transformación digital liderada por Oracle ha permitido liberar tiempo del equipo directivo y operativo para enfocarse en estrategias creativas, innovación y expansión.

“Hoy no solo diseñamos colecciones: diseñamos eficiencia”, afirma Acevedo. Y es que, en un mercado saturado de opciones, la verdadera diferenciación no solo pasa por el estilo, sino también por la capacidad de responder de forma inteligente, rápida y precisa a un consumidor cada vez más exigente.

Comparte este caso de éxito y sé parte de la conversación sobre el futuro de la moda en América Latina. ¿Está tu marca lista para el siguiente paso?

#TransformaciónDigital #ModaLatinoamericana #OracleEnLaNube

  ________________________________

Foto de apoyo creada por halayalex en Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik