Según cifras de ProColombia, las industrias culturales y creativas representaron más del 3,2% del PIB nacional en 2024, destacándose como un motor creciente de exportación de talento.
En este ecosistema creativo global surge una figura polifacética y destacada: Luis Ramírez, actor colombiano con más de 15 años de experiencia en teatro, televisión, cine, escritura y producción de eventos.
Este talentoso hombre en el recorrido de su carrera no solo ha sabido reflejar la evolución del entretenimiento colombiano, sino que también se posiciona como una marca viviente que representa a Colombia en el exterior.
De Medellín al mundo: una carrera multifacética
Luis Ramírez ha participado en más de 30 producciones, incluyendo series, comerciales, películas y obras de teatro. Su presencia en canales como RCN, Teleantioquia y múltiples salas de cine nacionales e internacionales ha consolidado su imagen como un actor versátil y comprometido con el arte.
Además de su formación como actor, Ramírez ha explorado la escritura de guiones, lo que le ha permitido desarrollar y protagonizar piezas originales que abordan temas sociales, culturales y humorísticos desde una perspectiva auténticamente colombiana.
El Tío Juan: una marca-personaje con identidad nacional
Uno de los mayores logros de Luis Ramírez es la creación de El Tío Juan, un personaje carismático y emblemático que se ha convertido en un símbolo de lo mejor de la cultura colombiana. Vestido con frac y sombrero de copa, y enarbolando los colores de la bandera nacional, El Tío Juan es un imán visual y emocional en cada evento en el que se presenta.
Ha tenido participación destacada en eventos como:
- Gira Eje Cafetero
- Colombia Travel Expo (Cotelco)
- Feria de Flores en Medellín
- Flower Festival de Nueva York
- Festival Colombiano en Arizona
- Desfile de las Naciones en Washington D.C.
- Celebración de Independencia en el Consulado de Colombia en Los Ángeles
Este personaje ha trascendido la actuación para convertirse en una marca país ambulante, conectando con la diáspora colombiana y promoviendo la identidad nacional a través del arte y la alegría.
Producción de eventos en California: La Feria Colombiana
Radicado actualmente en el estado de California, Luis Ramírez ha ampliado su impacto más allá del escenario. Es cofundador de La Feria Colombiana, un evento cultural que exalta la riqueza gastronómica, artística y folclórica de Colombia ante el público latino en EE. UU.
Gracias a este tipo de iniciativas, ha podido observar de primera mano el fuerte apego emocional del público latino hacia las producciones colombianas, que han ganado popularidad internacional con títulos como Pedro el Escamoso o Rosario Tijeras.
Proyectos futuros: producción colombiana en Los Ángeles
Ramírez está actualmente en conversaciones con una productora colombiana para realizar una producción audiovisual en Los Ángeles con talento nacional radicado en el sur de California. En sus palabras: “Estoy seguro de que este proyecto será un éxito, el talento colombiano es bien apreciado en el exterior”.
Este objetivo refleja su visión de internacionalizar aún más las expresiones artísticas colombianas, generando conexiones entre el país y su diáspora mediante historias locales con resonancia universal.
La escritura como extensión del arte
Además de actuar y producir, Ramírez también es un escritor prolífico. Entre sus obras destacan:
- “Transfusión”, un cortometraje sobre la responsabilidad de donar sangre.
- “Historias de burdel”, comedia sobre un mercadólogo que revoluciona un burdel.
- “Esto es Colombia”, una colorida obra donde El Tío Juan presenta la idiosincrasia nacional.
- “Anatomía del chisme”, sátira sobre cómo el chisme es una herramienta social.
- “El anillo del pescador”, cuento sobre el misterioso robo del anillo papal.
Cada pieza escrita por Ramírez es un reflejo de su profunda observación de la sociedad colombiana y su capacidad de narrar desde el humor, la crítica o la nostalgia.
Revista Colombiana: contenido positivo para el mundo
Otro de sus proyectos destacados es la Revista Colombiana: www.larevistacolombiana.co, un magazine digital donde se exalta lo mejor de la cultura, gastronomía, música y turismo de Colombia. Esta plataforma se suma a sus múltiples esfuerzos por construir una narrativa positiva sobre su país, tanto dentro como fuera de sus fronteras.
Producciones destacadas en su trayectoria
Algunos de los títulos en los que ha participado incluyen:
- Bloque de Búsqueda (RCN – Teleset)
- Pambelé (RCN – 11:11 Films)
- Código Sombra (Resplandor Films)
- Juicioso, cortometraje dirigido por Harold Trompetero
- 11 Grados de Culpa, película de Resplandor Films
- Solidarity (Los Ángeles, 2023)
Además, ha trabajado en comerciales institucionales, como el de Postobón, y en varios contenidos para la Universidad de Medellín.
Una marca personal que representa a toda una nación
Luis Ramírez ha sabido convertir su pasión por la actuación, la escritura y la cultura en un proyecto integral de vida que lo posiciona como una marca humana de Colombia. Desde los teatros de Medellín hasta los festivales en California, su labor resuena como una narrativa positiva, auténtica y profundamente conectada con la identidad colombiana.
Visitando estos enlaces de YouTube puede ver más de Luis Ramírez y su personaje El Tío Juan:
https://www.youtube.com/watch?v=hv6BEX4BU-c
https://www.youtube.com/watch?v=occOKbXlFIw&t=323s
https://www.youtube.com/watch?v=3POkpPmHJDk&t=17s
Redes sociales de Luis Ramírez: @luisramirez.tv y @tiojuantv
¿Te gustó esta historia de talento y pasión colombiana? Comparte este artículo con tus contactos y ayudemos a seguir visibilizando lo mejor de Colombia en el mundo.
___________________________________
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik