Se propuso donar $200 pesos de cada unidad vendida de pan (frutos rojos, centeno y trigo malteados) en el reciente Día Mundial del Pan a la Fundación Salud Querida.
Los dineros recaudados por la venta de pan serán cedidos a Salud Querida que trabaja en la paliación del cáncer de seno
La planta de panadería de Comapan es altamente productiva y produce un promedio de 10.000 a 12.000 unidades de pan al día. El pan tajado de esta empresa representa un 63 % del total de las ventas de la compañía.
La destacada compañía Comapan, reconocida por hacer en el país el primer pan tajado, ha estado produciendo una amplia variedad de este producto desde 1950, y a lo largo de los años, su portafolio ha evolucionado para satisfacer las necesidades de sus clientes. Interesados en reafirmar su compromiso con la comunidad y el bienestar de las personas, en el marco del día mundial del pan, destinará $200 pesos de cada unidad vendida a la Fundación Salud Querida.
“En el día del pan vamos a seguir impulsando la campaña que tenemos junto con la fundación Salud Querida, que busca educar y apoyar a la población en todos los procesos para la prevención, diagnóstico temprano, seguimiento y paliación del cáncer de seno. Lo haremos con nuestros panes de frutos rojos, centeno malteado y trigo malteado; cada unidad vendida aportará $200 pesos a esta fundación”, informó Alejandro Vélez, presidente de Comapan.
El pan tajado de Comapan representa un 63 % del total de las ventas de la compañía, demostrando la popularidad de sus panes en el mercado.
“Producimos una gran variedad de panes, incluyendo pan tajado blanco, integral y con cereales, pan perro y pan hamburguesa. Además, nuestra planta de panadería produce un promedio de 10.000 a 12.000 unidades de pan al día. Esto garantiza un suministro constante y fresco para los clientes”, asegura Jaime Vélez, asesor de la compañía.
Por otro lado, el pan más vendido de la compañía es el icónico "Pan Extralargo". “La suavidad y el delicioso sabor de este pan lo convierten en el favorito entre nuestros consumidores. Sin embargo, los panes únicos también son populares (frutos rojos, centeno malteado, trigo malteado y el pan de la abuela) gracias a su suavidad y a sus tajadas más gruesas, que lo hacen ideal para diversas preparaciones culinarias”, complementa Alejandro Vélez, presidente de esta compañía de alimentos.
#Comapan #DíaMundialDelPan #FundaciónSaludQuerida.