13 recomendaciones para disfrutar de la Semana Santa viajando seguro en motocicleta

Se aconseja hacer paradas cada dos horas para realizar estiramientos

Turismo Descomplicado

Inicia la Semana Santa, temporada en la que muchos aprovechan para descansar y viajar por el país. Si usted planea movilizarse en motocicleta, Auteco le brinda las siguientes recomendaciones para su seguridad y disfrute.

Foto gratuita grupo de motociclistas en carretera de montaña 

Antes de salir de su casa:

 

  1. Prepare el kit de carreteras y verifique que este contenga herramientas como: la llave para desmontar llantas, mini compresor de aire, kit para despinchar el neumático y para cambiar la bujía y los repuestos que considere necesarios.

 

  1. Revise que la motocicleta esté en óptimas condiciones. Tenga en cuenta: la presión de las llantas, el estado de los frenos, el nivel del aceite, el líquido refrigerante, el estado de las luces, el stop, las direccionales y toda la documentación necesaria.

 

  1. Escoja la ropa más adecuada y cómoda para viajar, asegurándose que le proteja del sol o de la lluvia y que se acomode a las condiciones clima. Además, lleve con usted su kit personal de protección.

 

  1. Defina la mejor ruta y organice paradas durante el viaje para hidratarse, alimentarse y hacer estiramientos para descansar.

 

Durante el camino:

 

  1. Lleve los documentos personales y de la motocicleta.

 

  1. Abroche bien el casco y procure que tenga ventana para cerrarlo.

 

  1. Haga uso de las luces para maniobrar su motocicleta, use los espejos retrovisores y las direccionales y conduzca siempre a la defensiva (no a la ofensiva).

 

  1. Respete las señales y normas de tránsito.

 

Quizás le interese leer: 20 recomendaciones para la Semana Santa

 

  1. Recuerde estar atento del tanque de gasolina para llenarlo cuando sea necesario. Tenga en cuenta las distancias entre las estaciones de abastecimiento de combustible.

 

  1. Haga paradas cada dos horas para realizar estiramientos y que no sufran las articulaciones.

 

  1. Si usa audífonos para escuchar música, deja un oído libre para estar alerta en la vía.

 

  1. En lo posible, viaja de día y acompañado, y mantente en contacto por celular en caso de que viajes solo.

 

  1. Si viaja en grupo, tenga en cuenta que el de adelante decide las paradas y anuncia dónde hay huecos. Así mismo, todos deben respetar la fila sin adelantarse y estar pendientes de los compañeros que van al final.