UBITS y Acámica realizaron un estudio sobre el impacto de la pandemia en la dimensión laboral de empresas y colaboradores de 14 países de Latinoamérica.
Una habilidad muy valorada en 2021 es el análisis de datos
En Colombia, el 98.8% de los encuestados creen que la pandemia cambió las habilidades que requiere el mercado laboral.
El 2020 fue el año más disruptivo a nivel global en la era moderna y en el que todos los aspectos de la vida sufrieron cambios. El mundo laboral y empresarial en esta acelerada transformación digital ha debido acoplarse con su capital humano a los raudos cambios.
La plataforma de capacitación corporativa online de Latinoamérica, UBITS, se unió con la EdTech Acámica, para entregar un reporte que evidencia cómo han ido evolucionando las habilidades y competencias más demandadas del mundo pre Covid-19, hasta la actualidad y el aporte de las empresas a la transformación de sus colaboradores.
Para el reporte se contó con la participación de 223 empresas y profesionales de recursos humanos, de 14 países de Latinoamérica, donde fueron encuestados sobre temas como: servicio al cliente, trabajo en equipo, ventas, liderazgo, resolución de problemas, análisis de datos, y creatividad e innovación, entre otras temáticas.
A la pregunta de si el contexto que trajo el Covid-19, cambió las habilidades y competencias de los profesionales que requiere el mercado laboral, el 93% de los gerentes de recursos humanos en Latinoamérica, respondió que el 2020 modificó de alguna forma las competencias que requiere el mercado laboral.
Frente a temas como cuáles eran las cinco habilidades más importantes antes de la pandemia para las empresas que contestaron la encuesta, sobresale:
- El Servicio al cliente: 51.7%
- Trabajo en equipo: 39.8%
- Ventas: 37.0%
- Liderazgo: 36.5%
- Resolución de problemas: 36.0%
Mientras que entre las cinco habilidades blandas que ayudaron a las organizaciones a superar la crisis que trajo la pandemia, se encuentran:
- Adaptación al cambio: 80.1%
- Inteligencia Emocional: 49.3%
- Comunicación: 42.2%
- Creatividad e Innovación: 39.3%
- Resiliencia: 38.4%
Sobre las tres habilidades técnicas que las empresas consideran claves para capacitar a sus colaboradores, resaltan:
- Análisis de Datos: 69.7%
- Diseño de Experiencias de Usuario: 59.7%
- Marketing Digital: 47.4%
“Los resultados obtenidos en materia de habilidades técnicas y blandas nos permiten confirmar que las empresas y sus colaboradores están en una constante transformación, donde el crecimiento profesional a partir de la implementación y aprendizaje de nuevas herramientas, es primordial para la evolución de las compañías”, explicó Julián Melo, CEO de UBITS.
En cuanto a las cinco habilidades más importantes para los trabajadores a partir del 2021, según las empresas encuestadas son la Adaptación al cambio (55.0%), Análisis de Datos (48.3%), Liderazgo (45.0%), Creatividad e Innovación (41.2%) y Comunicación (37.9%). De estas habilidades solo hay una técnica, y el resto son habilidades blandas, lo que refleja la importancia que han ido adquiriendo este tipo de competencias para el mercado laboral.
Teniendo en cuenta lo anterior, se preguntó además qué tipo de competencias eran las más requeridas pre Covid-19 y cuáles las más demandadas en 2021 y así se ven los resultados:
Pre Covid-2019 |
Actualidad |
Servicio al cliente |
Adaptación al cambio |
Trabajo en equipo |
Análisis de datos |
Ventas |
Liderazgo |
Liderazgo |
Creatividad e Innovación |
Resolución de problemas |
Comunicación |
Análisis de Datos |
Resolución de problemas |
Creatividad e Innovación |
Inteligencia Emocional |
Diseño de experiencias de usuario |
Diseño de experiencias de usuario |
También puede leer: 30 millones de personas en todo el mundo adquieren habilidades digitales durante la actual pandemia
A raíz de la pandemia, el 58% de las empresas latinoamericanas ha implementado capacitaciones para que sus colaboradores adquieran las competencias necesarias para enfrentar esta coyuntura. El 55.4% lo ha hecho tanto en habilidades blandas, como habilidades técnicas, mientras que el 35,5% lo ha hecho solamente en las blandas.
Un punto para tener en cuenta dentro del estudio, es que las dos áreas donde las empresas más están requiriendo nuevos colaboradores son Ventas (47%) y Tecnología (46,5%). Seguidas de Producto (26.7%) y Mercadeo (23.3%).
Para despejar más dudas al respecto y acceder a los resultados completos del estudio, clic aquí
Atribución de imágenes: foto de adaptación al cambio cresada por Mikael Blomkvist en Pexels y de análisis de datos por ijeab en www.freepik.es
Noticias con afinidad: Solo el 37% de las organizaciones tienen las habilidades y la tecnología para seguir el ritmo de los proyectos digitales