Itagüí promueve nuevas formas de movilidad activa, urbana y sostenible

El uso de la bicicleta es protagonista en la movilidad sostenible

Periodismo

Entregó al servicio de la ciudadanía nuevas estaciones de EnCicla.

Se proyecta contar con once estaciones automáticas de EnCicla

Esta es una iniciativa de la Alcaldía de Itagüí en conjunto con el Área Metropolitana del Sur del Valle de Aburrá.   

Se desean promover nuevas formas de movilidad activa, urbana y sostenible.
 
Desde el pasado 21 de noviembre en Itagüí operan siete de las once estaciones automáticas que conectan a través de cicloinfraestructura con estaciones del Metro de Medellín, vías de tránsito de buses metropolitanos y de transporte local; como herramienta de intermodalidad amigable con el medio ambiente.  
 
Se destaca que las estaciones habilitadas se conectarán para facilitar la movilidad de los itagüiseños, por ejemplo: la Estación del Metro Itagüí, Doña María, Ideas, Parque de Itagüí, Los Naranjos, Bahía Ciclovía y Villa Paula.
 
También puede leer: Decathlon lanza nueva bicicleta creada con el Diseño Generativo de Autodesk  

Asimismo, Cabe anotar que en los próximos días se pondrán en funcionamiento las cuatro estaciones restantes: dos en cercanas al puente ‘El Pandequeso’, una en el parque del Artista y una restante en la estación del Metro de Envigado que dirige hacia el costado de esta localidad, a su vez, el director del Área Metropolitana, Juan David Palacio Cardona, expresó que “con la entrada de Itagüí al Sistema de Bicicletas Públicas del Valle de Aburrá, el Área Metropolitana avanza con el propósito de hacer de la bicicleta una protagonista en la movilidad sostenible”.   

Por su parte, José Fernando Escobar, alcalde de Itagüí manifestó que: “Estamos muy contentos de dar inicio a este proyecto que le apuesta a la movilidad sostenible y garantizará mejor calidad de vida para los itagüiseños” 

Noticias con afinidad: El Área Metropolitana presentó su App Área 24/7

 

Despeje dudas y acceda a la información actualizada sobre el coronavirus vía web de la OMS