El Gran Salón Ferretero 2025 espera superar $60.000 millones y convertirse en hub regional

El sector ferretero colombiano impulsa la innovación y la productividad en talleres y empresas, consolidándose como uno de los motores del crecimiento industrial que protagonizará el Gran Salón Ferretero

Mercadeo

Con expectativas de negocio que superan los 60.000 millones de pesos, más de 200 expositores internacionales y la asistencia proyectada de 10.000 visitantes profesionales.

Reafirma su apuesta por consolidarse como el principal punto de encuentro ferretero de Colombia y Latinoamérica.

La feria del 6 al 8 de noviembre en Corferias reunirá cerca de 200 expositores que representan más de 300 marcas provenientes de al menos 10 países —incluyendo Alemania, Italia, España, India, Albania (por primera vez), Estados Unidos, México, Brasil, China y Colombia—. Entre las compañías destacadas participarán Awelco (Italia), Jokari GmbH (Alemania) y Mota Herramientas (España), lo que muestra el crecimiento de la internacionalización del evento.

Lilián Conde, jefe de proyecto del Gran Salón Ferretero, subraya que “el objetivo no es solo crecer en cifras, sino atraer un público especializado, con compradores reales y tomadores de decisión del sector”. Para esta edición se proyecta un 13 % de crecimiento en visitantes frente a 2024, con más de 10.000 profesionales del sector, incluyendo grandes superficies y distribuidores de toda Latinoamérica y el Caribe.

Relevancia económica del sector ferretero en Colombia

El sector ferretero representa entre el 2,1 % y 2,5 % del PIB de Colombia y genera alrededor de 200.000 empleos directos, con otros 450.000 en la cadena de valor. Estas cifras lo convierten en un motor de desarrollo local, especialmente por su estructura basada en pymes familiares —se estima que hay entre 35.000 y 38.000 ferreterías en el país.

En ese contexto, este salón ferretero se constituye en un espacio estratégico de profesionalización, modernización tecnológica y conexión comercial. La alianza con Koelnmesse, organizador alemán de la feria Eisenwarenmesse, ha permitido expandir la visibilidad hacia mercados de Chile, Argentina, Centroamérica y España, además de consolidar vínculos con asociaciones como German Hardware Experts.

Ana María Jiménez, directora de Koelnmesse LAC, afirma que en solo dos años se ha fortalecido la proyección internacional del evento, transformando al Gran Salón Ferretero en un hub regional con alcance global.

Feria de negocios, formación e innovación para el futuro ferretero

La edición 2024 cerró con expectativas de negocio por 60.000 millones de pesos, y en 2025 el reto es superarlas. La rueda de negocios, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre, conectará directamente expositores con compradores de Colombia, Latinoamérica y el Caribe. Además, se ha reforzado la agenda académica con la Academia Ferretera (temáticas como estrategia, marketing, ventas, liderazgo) y el Laboratorio Ferretero, donde habrá demostraciones en vivo de productos y materiales. Completan la experiencia la Tienda Ferretera y la Noche del Expositor, diseñadas para fortalecer el networking y reconocer a los participantes destacados.

“Hoy no basta con operar como negocio tradicional; se necesitan procesos organizados, estrategias claras y equipos formados. La feria acompaña esa transformación”, afirma Darío Bastidas, gerente comercial de Concept2B.

Cifras clave 2025

·         +200 expositores de más de 10 países

·         Más de 10.000 visitantes profesionales proyectados (+13 % vs 2024)

·         Expectativas de negocio: superar los $60.000 millones

·         Empleos directos en el sector: 200.000; en la cadena de valor: 450.000

·         Aporte estimado al PIB: entre 2,1 % y 2,5 %

Con esta robusta combinación de networking, formación e innovación, el Gran Salón Ferretero 2025 se perfila como un evento de alto impacto económico y puente entre la industria ferretera nacional y los mercados globales.

El prerregistro para visitantes profesionales ya está habilitado en el sitio oficial del evento. Quienes quieran asegurar su acceso pueden registrarse anticipadamente pueden hacerlo en: https://www.gransalonferretero.com/es/preregistro

Difunda esta información y sume su voz a la proyección internacional del sector ferretero colombiano y su apuesta por la innovación.

#GranSalónFerretero2025 #ConectaLaIndustria

__________________________________  

Foto de apoyo creada por garetsvisual en Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik