Factura Web de EPM se renueva: más segura, flexible y todo en un solo lugar

Gestionar y paga los servicios públicos desde la comodidad del hogar a través de Factura Web de EPM es más fácil

Mercadeo

Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el 70% de los colombianos ya realiza pagos digitales de servicios públicos, una cifra que continúa en ascenso.

En ese contexto, Empresas Públicas de Medellín (EPM) da un paso adelante en su transformación digital con la evolución de su plataforma Factura Web, ofreciendo a los usuarios una experiencia más segura, práctica y centrada en sus necesidades.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, innovación y cercanía con los usuarios, EPM ha integrado nuevas funcionalidades a su módulo Factura Web, disponible en su sitio web oficial, aplicación móvil y canal de atención por WhatsApp con su asistente virtual Ema.

Ahora, con autenticación mediante usuario y contraseña, los usuarios pueden acceder a una plataforma más robusta que facilita la gestión de servicios públicos domiciliarios. Esta solución busca optimizar los procesos de facturación y recaudo, al tiempo que contribuye con el cuidado del medioambiente a través de la digitalización.

Nuevas funcionalidades que mejoran la experiencia del usuario

La nuevo Factura Web permite:

  • Pago en línea de servicios públicos como energía, gas y agua, desde cualquier lugar.
  • Generación de cupones de pago, útiles tanto para pagos digitales como presenciales.
  • Separación de servicios, para pagar temporalmente solo alguno de ellos.
  • Abonos parciales, hasta cinco veces al año, sobre facturas actuales o pendientes.
  • Pago de créditos o acuerdos de financiación vigentes.

Además, la plataforma incluye acceso a históricos de facturación, descarga de copias y visualización del estado de cuenta en tiempo real.

Factura digital y atención por WhatsApp: agilidad y sostenibilidad

EPM promueve entre sus usuarios la migración a la factura digital, que puede activarse fácilmente desde Factura Web. Esta alternativa permite recibir las facturas directamente en el correo electrónico o a través de Ema, el canal de atención por WhatsApp. Para acceder, basta con agregar el número 302 3000 115 a los contactos del celular e iniciar una conversación con el asistente virtual.

Este enfoque no solo reduce el uso de papel y los tiempos de espera, sino que también consolida la estrategia de atención omnicanal de EPM, alineada con las nuevas tendencias en servicio al cliente.

Seguridad digital: prioridad de EPM

Consciente de los riesgos cibernéticos, EPM ha implementado controles estrictos de seguridad en sus canales digitales, garantizando la protección de los datos personales de sus usuarios. Asimismo, reitera algunas recomendaciones importantes:

  • Ingresar únicamente desde www.epm.com.co, la App EPM o el canal oficial de Ema.
  • Evitar enlaces sospechosos o correos desconocidos.
  • Nunca compartir contraseñas ni información confidencial.
  • Ante cualquier duda, comunicarse con la línea (604) 44 44 115.

¿Le pareció útil esta información? Compártala con su red y ayudemos a promover el uso de herramientas digitales más seguras y sostenibles.  

#FacturaDigitalEPM #TransformaciónConfiable

________________________________

Foto de apoyo creada por pvproductions en Freepik

Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik