En este evento convergen conexiones, conocimiento, negocios e innovación para la agroindustria del Aguacate Hass. Tendrá lugar del 29 al 30 de noviembre en Medellín.
Territorio Aguacate es el principal evento de conocimiento del sector aguacatero en Colombia
Más de 130 empresas del sector participarán en la muestra comercial compuesta por una completa oferta de productos y servicios para fortalecer la cadena de valor. Esta quinta edición tendrá espacios académicos con más de 60 conferencias a cargo de reconocidos expertos.
La quinta edición de Territorio Aguacate será el epicentro de la agroindustria del Aguacate Hass a desarrollarse en Plaza Mayor Medellín entre el miércoles 29 y jueves 30 de noviembre y en esta ocasión propondrá una experiencia única, basada en conocimiento, interacción e innovación, y generar valor compartido y diferenciado del sector.
En esta versión presenta nueve ecosistemas relacionados con la cadena de producción y comercialización del Aguacate Hass, cuarta agroindustria dentro de las más importantes para el país. Por eso, el Origen Colombia, que hace referencia a la fruta que se cultiva en territorio nacional, es el eje que articula las actividades que integran la programación.
“Con Territorio Aguacate queremos demostrar que nuestro Aguacate Hass es un referente de sostenibilidad y que, al fortalecer nuestro sector y trabajar juntos por él, podemos conquistar más mercados y consolidarnos en los que ya disfrutan el sabor de nuestra fruta”, comenta Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass (Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia), organizadora del evento.
El espacio de formación y gestión del conocimiento, corazón de Territorio Aguacate, está construido a partir de por lo menos 20 conferencias académicas, compartidas por más de 10 expertos nacionales e internacionales, sobre temas como productividad, comercialización, consumidor, sostenibilidad, calidad, eficiencia, consumo interno, entre otros.
"Este año, en Territorio Aguacate, tendremos una amplia muestra comercial, en la participarán más de 130 empresas relacionadas con el sector. Será un espacio para conocer y aprovechar una nutrida oferta de productos y servicios para fortalecer la cadena de valor”, precisa María Alejandra Madrid, gerente de Agrilink, socio de Corpohass para desarrollar el evento.
El AvoMundo de Territorio Aguacate
En Territorio Aguacate habrá lugar especial para todos los actores que participan e intervienen en el sector del Aguacate Hass. Por eso, los asistentes tienen la posibilidad de elegir cómo sacar mayor provecho de este mundo construido a partir de esta rica fruta. Estos son algunos de los espacios disponibles y para el disfrute de los asistentes:
AvoTalks: Más de 50 charlas especializadas y de menor duración que las de la programación principal, en las que se conversará y profundizará sobre temas específicos.
AvoFuture: En este espacio se encuentran las iniciativas innovadoras con enfoque tecnológico, que permiten una visión diferencial para el sistema productivo del Aguacate Hass.
AvoMatch: Es donde ocurren las conexiones, interacciones y negocios. Los encuentros y reuniones se deben agendar por medio de la aplicación móvil del evento.
AvoSolution: Acá estará el grupo de empresas expertas con un rol relevante en el ecosistema del Aguacate Hass, que quieren compartir sus buenas prácticas y casos de éxito.
AvoTaste: Es una zona de la feria dedicada especialmente a una oferta gastronómica diferencial, con preparaciones que tienen al Aguacate Hass como ingrediente principal.
AvoBar: Área para compartir e interactuar, con un ambiente perfecto para generar conexiones y negocios.
AvoTour: Consiste en un recorrido que permite conocer cómo se cultiva el Aguacate Hass, cómo llega a la planta de empaque y qué debe hacer para deleitar el paladar de diferentes personas en todo el mundo.
Para despejar más dudas al respecto, puede ir a: https://territorioaguacate.com
Créditos de imágenes: fotos de aguacate Hass creadas por Despejando Dudas y pvproductions en Freepik
Cuatro métodos para madurar rápidamente un aguacate:
#HassSostenible #TerritorioAguacate #AguacateHass