El alcalde de Itagüí, José Fernando Escobar Estrada, realizó la rendición de cuentas temática en el emblemático Teatro Caribe.
Una nutrida y plural asistencia celebró los logros alcanzados en derechos juveniles y de infancia en la ciudad
En audiencia pública y con gran presencia de público infantil y juvenil, el mandatario de los Itagüiseños presentó la gestión de su administración, durante su periodo de gobierno.
El mandatario de los itagüiseños expuso los logros sobre las garantías de derechos de primera infancia, infancia, adolescencia y juventud en el territorio, dando cumplimiento al plan de desarrollo "Itagüí ciudad de oportunidades 2020-2023".
La preparación de la audiencia pública se llevó a cabo bajo los lineamientos de la Procuraduría General de la Nación, a través de tres (3) fases; la primera de sensibilización y alistamiento, una segunda de generación y análisis de información y la tercera con los encuentros de diálogo ciudadanos, realizados por curso de vida.
____________________________
En lo que avanza de del cuatrienio, se destacan los siguientes logros de la administración municipal:
- 2.092 cupos para niñas y niños en los Centros de Desarrollo Infantil CDI, un aumento de casi el 100%.
- 265 madres gestantes y lactantes beneficiadas con el Plan Cigüeña (Plan de formación en todo lo relacionados con la salud materna y las buenas prácticas de crianza).
- 96% en tasa de cobertura escolar bruta en educación básica primaria.
- 17.600 niños y niñas se benefician actualmente con el Programa de Alimentación Escolar -PAE-.
- 96.63% tasa de cobertura escolar bruta en educación media.
- 1.054 estudiantes beneficiados de la Tecnoacademia (centro de formación en habilidades tecnológicas en convenio con el SENA).
- 2.391 becas entregadas a jóvenes para educación superior.
- Más de 11.000 jóvenes atendidos en temas de salud mental e inteligencia emocional en instituciones educativas y asesorías individuales a jóvenes de 14 a 28 años.
- Más de 2.000 jóvenes capacitados en temas de emprendimiento, tecnologías de la información y comunicación -TIC-, en el Centro de Artes y Oficios.
- 2.321 niños y niñas vinculados a los Centros de Iniciación y Formación Deportiva de Itagüí -CIFDI-.
- 4.964 niños y niñas en talleres de formación artística y cultural.
- 150 adolescentes con discapacidad participan en el programa de Actividad Física Adaptada -AFA-.
__________________________