AFP Porvenir espera cerrar el año con 60 mil nuevas solicitudes de pensión

También se atienden solicitudes por la Línea de Servicio al Cliente, por la Web

Mercadeo

Actualmente, este Fondo de Pensiones y Cesantías cuenta con 91.354 pensionados a julio 31 de 2020.

Para estos fines, se activó la recepción de documentos a través de correo electrónico

La nómina por este concepto suma cerca de $49.000 millones al mes.

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dio a conocer que en el primer semestre del año ha tramitado más de 25.000 solicitudes de beneficios pensionales, siendo el de mayor volumen las devoluciones de saldos por vejez, y, espera cerrar el año con más de 60 mil solicitudes pensionales.

Actualmente, la AFP cuenta con 91.354 pensionados y la nómina por este concepto suma cerca de $49.000 millones al mes. María Lorena Botero, Gerente de Beneficios Pensionales del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, ha indicado que: “hemos iniciado la etapa de desacumulación”. Esto significa que empezamos a tener nuestras primeras generaciones de pensionados, lo cual nos satisface mucho pues siendo una industria joven ya se empieza a ver el fruto de nuestra misión, que es garantizar una vejez tranquila a nuestros afiliados”.

La directiva también destacó que actualmente se están definiendo las solicitudes de beneficio pensional en tiempos menores a los establecidos por la ley.  El 90% de las solicitudes por invalidez y muerte se definen y pagan en menos de 60 días, mientras que las pensiones de vejez por capital el 95% en 5 días.  Para el caso de las devoluciones de saldos de vejez, el 98% se están realizando en 2 días.

En el transcurso de la pandemia, Porvenir ha venido implementando una serie de acciones para atender de manera eficiente las solicitudes de beneficio pensional. Entre ellas, se activó la recepción de documentos a través de correo electrónico, también se atienden solicitudes por la Línea de Servicio al Cliente, por la Web o en oficinas de manera presencial con cita previa para evitar congestión y aplicando todas las medidas de bioseguridad.

También puede leer: ¿Está cerca a pensionarse? Conozca las modalidades de pensión en los fondos privados

Pagos de pensión en tiempos de Covid -19 

Actualmente el 98% del total de sus pensionados a la AFP Porvenir están bancarizados, recibiendo el pago de su mesada pensional por abono en cuenta y de manera anticipada. Para los pensionados que tienen autorizado un tercero para retirar su pensión, se amplió la vigencia del poder de 3 a 6 meses.

Noticias afines: Revise si cumple con los requisitos para tener pensión de vejez en pareja en época de pandemia

 

Despeje dudas y acceda a la más reciente información actualizada sobre el coronavirus vía web de la OMS