Medellín contará con una política de compra innovadora, social y sostenible para la reactivación económica

La Alcaldía de Medellín propone una política pública para el sistema de compras, alineada con varios de sus programas claves

Mercadeo

Los proveedores que contraten de forma incluyente y cumplan con criterios sostenibles e innovadores, recibirán incentivos.

Para los procesos de compra innovadora, se usará inteligencia artificial

Con inteligencia artificial se conformará un banco de proveedores con costos actualizados de los productos y servicios. 

El mejoramiento de la calidad de vida, tal y como lo establecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), es una de las bases del Plan de Desarrollo Medellín Futuro. Con este propósito, la Alcaldía de Medellín propone una política pública para el sistema de compras, alineada con los programas Recuperemos lo SocialValle del Software y Ecociudad, que contribuya con la reactivación económica. 

Dentro de los procesos de contratación incluiremos incentivos a los proveedores de bienes y servicios del Municipio que incorporen, para la prestación de sus servicios, criterios sostenibles, innovadores o contratación con enfoque social, de género, de adultos mayores, personas en condición de discapacidad o población vulnerable", explicó la secretaria de Suministros y Servicios, Karen Delgado Manjarrés. 

Estos lineamientos deberán ser asumidos y enfocados en la estructuración de los procesos de compra, desde las categorías generales de los bienes y servicios, que permiten que la adopción de los mismos sea más precisa y enfocada. 

Dichas clasificaciones son: Alimentación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Gestión Medioambiental, Inmobiliarios y Transporte. 

En la medida en que se puedan incluir los criterios mencionados, se irán adicionando en las demás categorías de compra pública. Esto permitirá la conformación del Banco de Proveedores, con el fin de tener información de las empresas por medio de inteligencia artificial para mantener actualizadas las tarifas y contar con mayor transparencia durante la realización de estudios previos. 

Le recomendamos: En Medellín serán invertidos más de $14 mil millones en ciencia, tecnología e innovación para enfrentar el Covid-19  

Con la implementación de esta política se beneficiarán diferentes poblaciones de la ciudad, se disminuirá el impacto de la huella de carbono y la compra del municipio será referente nacional.  

Otras noticias relacionadas: Colombia, a un paso del gran impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación

 

Atención: para conocer las noticias e información actualizada y despejar dudas acerca de la pandemia del coronavirus, visite la página web de la OMS