Según la más reciente Encuesta MIPYMES del DANE, el 59 % de las micro, pequeñas y medianas empresas del país se financia con recursos propios y apenas un 8 % logra crédito formal, un panorama que limita su crecimiento y competitividad.
En ese contexto, IRIS y Dann Regional anuncian su integración bajo una sola marca, IRIS, con el fin de brindar soluciones ágiles, cercanas y sostenibles que fortalezcan el acceso al financiamiento de las empresas colombianas.
IRIS surge como una compañía de financiamiento vigilada por la Superintendencia Financiera que integra la solidez de una institución financiera tradicional con la innovación de la nueva generación tecnológica. Su portafolio incluye factoring, crédito empresarial, CDT y cuentas empresariales con rentabilidad, productos diseñados para ajustarse al flujo real de las operaciones y no a estándares genéricos.
Alejandro Verswyvel, presidente de IRIS, destaca que la compañía busca “simplificar el acceso a soluciones financieras, estar aún más cerca de los empresarios y dar claridad a la gestión de sus negocios en un entorno que cada vez requiere mayor acompañamiento”. Esta visión se traduce en estructuras flexibles, asesoría personalizada y una relación de largo plazo con las empresas.
Impacto comprobado: más de 1.8 billones de pesos movilizados
El modelo ya ha beneficiado a más de 3.000 empresas en todo el país. De ellas, 1.200 han accedido a liquidez directa, movilizando más de 1.8 billones de pesos entre crédito y factoring: más de 1.3 billones en factoring y más de 500 mil millones en crédito. La tasa de recurrencia supera el 60 % en factoring, una señal de confianza y solidez en las relaciones establecidas.
A diferencia de las fintech emergentes que apuestan únicamente por la velocidad, IRIS prioriza la precisión y la comprensión de la realidad operativa de cada negocio. Su respaldo regulatorio y trayectoria le permiten competir con una oferta basada en acompañamiento estratégico y soluciones a la medida.
Cercanía con las pymes: nuevo epicentro para hacer negocios
Para reforzar su promesa de cercanía, IRIS inauguró en Medellín un Centro de Negocios en el complejo empresarial Ciudad del Río, un espacio concebido para escuchar y atender de forma personalizada a los empresarios. En octubre abrirá un segundo centro en Bogotá, con el objetivo de seguir facilitando el acceso al financiamiento formal y promover la sostenibilidad de las empresas.
“Queremos derribar las barreras que han alejado a los empresarios del financiamiento formal. No se trata solo de entregar recursos, sino de acompañar de manera continua la planeación y sostenibilidad de sus negocios”, enfatiza Verswyvel.
Con esta integración, IRIS se posiciona como un aliado clave en el ecosistema financiero colombiano, impulsando el crecimiento de empresas de todos los tamaños en un contexto en el que más del 85 % de las pymes todavía depende de recursos propios.
Comparte esta información y ayúdanos a que más empresarios conozcan cómo IRIS está transformando el acceso al crédito formal en Colombia. #FinanciamientoEmpresarial #IRISColombia
____________________________________
Foto de apoyo cortesía de Iris
Botón de CTA creado por Grafixpoint en Freepik