Por su capacidad de transformación el Grupo Argos está entre las mejores empresas del mundo

En la elaboración de este listado, los autores hicieron una recopilación de las empresas más destacadas en diversas industrias

Marcas

Así lo indican la revista TIME y la firma alemana Statista y anotan que es la única compañía colombiana incluida en el ranking en el que están 750 organizaciones a nivel mundial.

El Grupo Argos es en la actualidad un jugador relevante en el sector de la infraestructura

Este reconocimiento destaca la capacidad de las empresas de generar valor, el respaldo y satisfacción de sus colaboradores y su liderazgo en acciones de sostenibilidad enfocadas en reducir sus emisiones e incrementar la participación femenina en sus juntas directivas.

En la primera edición de este ranking, liderado por la revista norteamericana TIME y la empresa alemana de estadística de mercado Statista, el Grupo Argos logró destacarse como la única empresa colombiana entre más de 750 organizaciones de 58 países. La compañía ocupó la posición 595 en el ranking de las Mejores Empresas del Mundo, reconociendo el sentido de pertenencia de sus más de 11.500 colaboradores, el crecimiento en sus resultados financieros durante los últimos tres años y el liderazgo que ha logrado en la implementación de proyectos enfocados a mitigar sus emisiones e impulsar la participación de mujeres en su junta directiva. 

Para la elaboración de este listado, sus autores adelantaron una recopilación de las empresas más destacadas en diversas industrias y, de la mano de un equipo de expertos, evaluó tres dimensiones: satisfacción de los empleados, crecimiento de los ingresos y desempeño en temas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. La presencia de Grupo Argos en este índice reafirma su liderazgo en el continente americano como un jugador relevante en el sector de infraestructura y reconoce su capacidad de atraer capital global para desarrollar proyectos que propician bienestar y que responden a los desafíos del crecimiento.


Acerca del ranking
Para este ranking TIME y Stadista, establecieron una metodología que enfocada en tres dimensiones. Para la dimensión de ingresos financieros, se evalúo el desempeño de las empresas en los últimos tres años y se verificó que reportaran ingresos de, por lo menos, USD 100 millones en 2022 y que tuvieran un crecimiento positivo de los ingresos de 2020 a 2022, en el caso de la satisfacción de los empleados, se realizaron 150.000 encuestas para determinar la percepción de las personas en términos de reputación, clima laboral, paridad salaria y condiciones laborales. Finalmente, para la dimensión de sostenibilidad, el desempeño de las organizaciones fue evaluado de acuerdo con la información pública sobre la intensidad de las emisiones de carbono y su tasa de reducción, la participación de mujeres en las juntas directivas, la existencia de una política de derechos humanos, entre otras.

Fotos de apoyo cortesía Grupo Argos