La tecnología se incorpora cada vez más a las campañas políticas. Emprendedor colombiano crea aplicativo para optimizarlas y volverlas exitosas.
El aplicativo integra todos los cuadros de campaña y optimiza el trabajo de éstos y del candidato
Está dirigida a todos los aspirantes que deseen aumentar su probabilidad de éxito.
Se trata de Mi Campaña App, la primera plataforma digital móvil creada para apoyar el proceso de una campaña política y que resuelve las dificultades que surgen en una cruzada electoral y que optimiza el manejo de la DATA y potencia la creación de una comunidad digital alrededor de un equipo político. Sus promotores en cabeza de BJS Inversiones SAS, aseguran que el aplicativo está hecho con plataformas de vanguardia, confiables y 100 % seguras.
“La invención surge de la búsqueda de transformar las maneras de hacer política en el país, de enriquecer el trabajo administrativo y ejecutivo, tanto del equipo de trabajo como de la campaña en sí y por supuesto del candidato”, afirma Edwin Contreras, emprendedor y CEO de BJS Inversiones SAS. “Después de trabajar durante muchos años en varias campañas políticas, encontramos que siempre se hace de la misma forma y se llega al mismo lugar, se cometen los mismos errores, aunque siempre haya ganadores a veces no son los mejores y con Mi Campaña App, resolvemos los problemas que surgen y optimizamos el manejo de la DATA”, complementa.
Y es que en un país como Colombia que se precia de su democracia y en el que periódicamente se realizan elecciones para elegir desde el presidente hasta sus ediles, un aplicativo de este tipo se convierte en algo preciado para todos los candidatos que quieran aumentar su probabilidad de éxito, y estos a su vez, dan un paso adelante hacia el futuro al integrar la tecnología en sus objetivos proselitistas.
Según Contreras, los candidatos y políticos que usen Mi Campaña App, podrán gerenciar la campaña, gestionar el equipo de trabajo, registrar reuniones, cuidar los votos y crear comunidad, “tendrán total información al instante en su teléfono inteligente, tales como el panorama electoral, conocer cómo están trabajando sus líderes, emplear mensajería masiva, optimizará el tiempo, ya que con la aplicación podrán canalizar el mensaje que desean trasmitir a su electorado, tener fichados a sus lideres y digitalizar la asistencia de electores a sus reuniones”, asevera.
Beneficios de la app
Los promotores del aplicativo explican que uno de los beneficios más grandes y es el manejo que se le dé a la DATA, ya que, con esta información, posteriormente y sin un pago adicional, los candidatos podrán enviar mensajería masiva a todas las personas, incluso sectorizando por comunas, localidades, municipios y departamentos. Asimismo, el día de las elecciones, las campañas y sus candidatos podrán saber con el módulo de testigos electorales, en vivo e incluso antes que la registraduría, los resultados de sus votaciones en cada puesto asignado.
Contreras anota que para que la aplicación tenga un óptimo uso, es necesario que todas las personas que se vinculan a la campaña política la usen, que el grupo de trabajo o primer anillo como se le denomina en la aplicación, apoyen la alimentación de la información, cargando imágenes y actualizando las redes sociales, que el candidato envié mensajes frecuentemente por medio de la aplicación a su electorado y líderes para dar confianza y cercanía a las personas, creando foros de trabajo para discutir sobre temas de su trabajo proselitista y enlazando a su discurso los pensamientos de la comunidad.
Funcionamiento y descarga
El uso de la aplicación es exclusivo para cada campaña política. A cada candidato se le envía un instalador APK, para que de ahí en adelante puedan formar su equipo de trabajo.
Actualmente está disponible en la Play Store (Android), en su versión Demo, para que las personas se familiaricen y la exploren de manera gratuita. No obstante, la aplicación de modo integral tiene un valor de 1.000 dólares y como el ánimo es el de vincularse a muchos equipos de campaña, se puede acceder a la misma con descuentos y formas de trabajo. Como valor agregado incluye capacitación, asesoramiento en marketing digital y soporte 24/7, precisando además que el precio también puede variar dependiendo si la campaña es para edil, concejo, asamblea, alcaldía o gobernación.
Si desea despejar más dudas al respecto o desea adquirir el APK, puede contactarse en los números 3107863709 y 3053959837.
Finalmente, una vez se consolide en Colombia, Mi Campaña espera poder dar el siguiente paso e ingresar a otros países de Latinoamérica en aras de coadyuvar en los cambios y la forma de hacer política.
Créditos de imágenes: foto de candidatos políticos creadas por wavebreakmedia_micro en Freepik