Ya está en cuatro países de la región la 10ª generación de Intel para desktops y notebooks que permite vivir una grata experiencia en gaming

Se desea ofrecer una experiencia única e increíble para los gamers

Innovación

Con los nuevos procesadores Intel® Core™ de 10ª generación, desde el gamer más novato, hasta el más experimentado, tendrá a su alcance diversas alternativas de plataforma necesarias para jugar, grabar, transmitir y competir, según su estilo de juego e intereses 

Son para todo tipo de gamers, desde cualquier de escritorio o portátil

Hoy, Intel anunció en Argentina, Chile, Colombia y Perú una amplia y disponible gama de posibilidades para Social, eSports y Streaming gaming que ofrece la nueva familia de procesadores Intel® Core de 10ª generación para todo tipo de gamers, desde cualquier dispositivo portátil o de escritorio.

La tecnología Intel ha marcado el ritmo de la innovación en la experiencia, desarrollo y recursos para el gaming, desde los primeros PCs de escritorio surgidos en la década de los 90s, pasando por la introducción de los videojuegos al mundo de las computadoras personales en 2010, hasta llegar a la organización y consolidación de ligas de eSports de escala global, y competencias masivas como el Intel Extreme Masters, que despiertan pasiones y conectan pantallas en los cinco continentes.

Con la 10ª Generación de procesadores de Intel® se pone a disposición de los social, eSports y streaming gamers plataformas tecnológicas que democratizan el acceso al gaming en cualquiera de sus niveles y formatos, demostrando que el Gaming es Intel.

“En Intel buscamos potenciar continuamente los límites de rendimiento de la PC, para consolidar un futuro poderoso y ofrecer una experiencia increíble para los gamers. Toda nuestra familia de procesadores Intel Core de 10ª generación serie H y K, para computadoras de escritorio y portátiles, respaldan este compromiso con la comunidad gamer. Esta nueva plataforma está optimizada para los amantes de los videojuegos al ofrecer altas velocidades de frecuencia, la capacidad de transmitir sin perder eficiencia y la oportunidad de llevar el gaming a dónde quieran”, ha indicado Ezequiel Bartelemi, especialista técnico de ventas en Intel.

¿Por qué es importante? Se calcula que a nivel mundial hay un total de 2.700 millones de gamers distribuidos en todos los continentes, con una cifra que para Latinoamérica asciende a los 259 millones y que en el último año creció un 4.3% en comparación al 2019[1]. Todas las regiones del mundo, a excepción de Norteamérica, mostraron un crecimiento en el número de jugadores año sobre año. 

Social Gaming

El gaming siempre ha sido una experiencia inherente a la interacción social y a medida que se fortalecen las tecnologías de conectividad, se ha consolidado el social gaming como un modelo de juego e interacción desde múltiples aspectos, que se basa en la conexión e interacción con otras personas que tienen intereses semejantes. En esencia, el gaming es un lenguaje universal que conecta a las personas a través de una pasión compartida, objetivos semejantes y experiencias comunes. Allí, uno de los dispositivos de mayor dominancia es la PC, pues gracias a las virtudes del ‘multitasking’, en un mismo dispositivo habilita el acceso a la interfaz de juego, el entretenimiento y la interacción social a través de plataformas como Twitch*, Youtube Gaming* y Facebook*.

Las opciones de social gaming disponibles en los procesadores Intel Core de 10ª generación están categorizados en las series S y F para desktop y H para portátiles, bajo las siguientes características:

  • eSports y juegos AAA: la opción para los jugadores que apenas se abren camino en el social gaming:
    • Desktop: el procesador Intel® Core™ i5-10400/F de 6 núcleos dedicados y 12 hilos. El turbo de estos procesadores asciende a 4.3 GHz.
    • Laptop: el procesador Intel® Core™ i5-10300H de 4 núcleos dedicados y 8 hilos, con un turbo de hasta 4.5 GHz.
  • Más cuadros por segundo: para un mayor volumen de imágenes por segundo mientras juegan y comparten:
    • Desktop: la alternativa es el procesador Intel® Core™ i7-10700/F con 8 núcleos, 16 hilos dedicados y una frecuencia de 4.8 GHz.
    • Laptop: la opción es un procesador Intel® Core™ i7-10750H de 6 núcleos, 12 hilos y un turbo de hasta 5.0 GHz.
  • Social Gaming en 4k: para una experiencia en 4K y mayor volumen de cuadros por segundo:
  • Desktop: el procesador Intel® Core™ i9-10900/F con 10 núcleos, 20 hilos y un turbo que asciende hasta 5.2 GHz.
  • Laptop: el procesador Intel® Core™ i9-10980HK desbloqueado con 8 núcleos, 16 hilos y turbo de hasta 5.3 GHz.

Streaming Gaming

El gaming sigue evolucionando desde los títulos y su interactividad, las plataformas y sobre todo las experiencias de los jugadores que ocurren antes, durante o después de la acción de juego. Las prácticas de “Mega Tasking” son cada vez más comunes y se enfocan en tres componentes: jugar, hacer streaming y grabar la partida.

En lo que va corrido de 2020 se ha registrado un incremento significativo en el consumo y producción de contenidos de streaming para gaming en múltiples plataformas. Twitch* registró un récord de horas vistas durante el primer trimestre de 2020 con un total de 3 mil millones de horas. YouTube Gaming* ha tenido un crecimiento de 15% de usuarios concurrentes durante Q1 de 2020 en comparación al trimestre anterior, y Facebook Gaming* aumentó en un 376% sus canales únicos durante Q1 de 2020 respecto al año anterior[2].

Le recomendamos: Intel lanza los primeros procesadores Intel Core de 10ª Generación

Las opciones para este tipo de gamers en los procesadores Intel Core de 10ª generación están categorizados en las series K para desktop y H para portátiles, bajo las siguientes características:

  • Juegos AAA: la opción para los gamers que empiezan a jugar y transmitir su experiencia:
    • Desktop: el procesador Intel® Core™ i5-10600K de 6 núcleos dedicados y 12 hilos. El turbo de estos procesadores asciende a 4.8 GHz.
    • Laptop: el procesador Intel® Core™ i5-10300H de 4 núcleos dedicados y 8 hilos, con un turbo de hasta 4.5 GHz.  
  • Jugar, grabar y transmitir: para un mayor volumen de cuadros por segundo
    • Desktop: la alternativa es el procesador Intel® Core™ i7-10700K con 8 núcleos, 16 hilos dedicas y una frecuencia de 5.1 GHz, con hasta 165 cuadros por segundo en PUBG*[3].
    • Laptop: la opción es un procesador Intel® Core™ i7-10750H de 6 núcleos, 12 hilos y un turbo de hasta 5.0 GHz, que ofrece un aumento de 45% de los cuadros por segundo en comparación a un procesador de 7ª Generación 7700HQ[4].
  • Mega-Tasking: para una experiencia en 4K y mayor volumen de cuadros por segundo:
  • Desktop: el procesador Intel® Core™ i9-10900K con 10 núcleos, 20 hilos y un turbo que asciende hasta 5.3 GHz, que ofrece hasta 2 veces más cuadros por segundo haciendo mega-tasking en PUBG en comparación a un PC de más de 3 años[5]
  • Laptop: el procesador Intel® Core™ i9-10980HK desbloqueado con 8 núcleos, 16 hilos y turbo de hasta 5.3 GHz, que ofrece un aumento de 54% de los cuadros por segundo en comparación a un procesador de 7ª Generación 7820HK[6].

Noticias afines: Intel muestra el liderazgo más integrado en plataformas para PCs

 

Despeje dudas y acceda a la más reciente información actualizada sobre el coronavirus vía web de la OMS 

 

[1] Newzoo – Reporte Global de Gamers 2020.  - https://bit.ly/2BVPAOy

[2] Streamlabs & Stream Hatchet Q1 2020, Reporte de la Industria de Transmisión en Vivo- https://bit.ly/3gewfXM

[3]Según lo medido por la carga de trabajo de Megatasking en PUBG* con un Intel® Core ™ i7 -10700K de décima generación. 1080p, configuraciones altas

[4]Según lo medido por la carga de trabajo de Megatasking de PUBG* en Intel® Core ™ i7-10750H frente a Intel® Core ™ i7-7700HQ

[5]Según lo medido por la carga de trabajo de Megatasking de PUBG* en Intel® Core ™ i910900K de 10a generación frente a Intel® Core ™ i7-7700K de 7a generación. Configuraciones altas de 1080p

[6]Según lo medido por Red Dead Redemption 2* en Intel® Core ™ i9-10980HK frente a Intel® Core ™ i7-7820HK