El actual el contexto global actual ha traído consigo toda una serie de transformaciones sobre la manera como nos relacionamos e interactuamos con el mundo.
![]()
Esta plataforma global de banca en la nube beneficiar al sector financiero y acelerar la digitalización
Rutinas y actividades que antes se realizaban de manera presencial, ahora se han ido reemplazando por dinámicas digitales que se adapten al nuevo estilo de vida de las personas.
Si antes los conceptos de seguridad, comodidad y rapidez estaban entre las prioridades de los colombianos, ahora lo están aún más y es responsabilidad de las empresas asumir el reto de reinventarse para responder de la mejor manera a dichas necesidades. Siendo esto así, la urgencia de acelerar la evolución digital y contar con las herramientas necesarias para mantenerse vigentes se vuelve cada vez mayor.
Uno de los sectores más impactados en este sentido durante la coyuntura ha sido el bancario. De acuerdo con cifras del informe financiero colombiano revelado por la Superintendencia Financiera, a febrero de este año, las utilidades de los bancos habían caído un 2.2% frente al año pasado. Entre las diferentes razones a las que se atribuye este fenómeno, se encuentra la dificultad de conexión y receptividad entre los usuarios y las compañías que prestan los servicios financieros.
En respuesta a esta situación, surgen alianzas como la de VeriTran, líder global en desarrollo Low-Code y Mambu, la plataforma global de banca en la nube, para beneficiar al sector financiero y acelerar la digitalización con una solución integral que ayudará a los bancos en Estados Unidos y América Latina a lanzar sus aplicaciones digitales en cuestión de semanas, no años.
Dado que la transformación digital juega un rol cada vez más importante en el entorno global actual, es clave que las instituciones financieras se apalanquen en la tecnología para mantenerse competitivas y responder a las necesidades de los usuarios con soluciones innovadoras. La alianza estratégica entre VeriTran y Mambu facilita la creación de una experiencia financiera digital en tiempo récord, dando respuesta a esta gran demanda de digitalización.
La plataforma Low-Code de VeriTran provee un modelo de construcción “drag and drop” visual e intuitivo que permite a las empresas crear aplicaciones personalizadas en fracciones de tiempo que les llevaría habitualmente, y sin escribir ni una sola línea de código. A medida que aumenta la transición hacia canales digitales, la compañía continúa comprometida en impulsar el desarrollo de aplicaciones de negocios en tiempo récord a través de su plataforma.
Por su parte, la plataforma SaaS de banca y préstamos de Mambu se trata de una solución en la nube segura y escalable que provee la tecnología que los bancos y las empresas de servicios de crédito necesitan para potenciar digitalmente su negocio. De esta manera, la entidad ofrece a sus clientes una plataforma altamente configurable y de fácil integración con las soluciones de sus partners.
“Mientras la transformación digital se ha convertido en una prioridad para nuestros clientes, la economía de apps continúa jugando un rol crítico impulsando la innovación en los negocios”, expresó Omar Arab, EVP de Negocios Corporativos para VeriTran, y añadió: “Estamos muy contentos por haber sumado a Mambu a nuestro ecosistema financiero de partners. Encontramos en ellos un socio estratégico para ofrecer una solución integral a la industria financiera, que permitirá a todo tipo de bancos crear experiencias digitales superadoras en tiempo récord”.
Le recomendamos: 60% de todas las interacciones en línea en 2020 ocurrirán en el ecosistema del comercio electrónico
Edgardo Torres-Caballero, Managing Director para Mambu en América Latina dijo: “Contar con VeriTran como socios refuerza nuestra estrategia global de conectar perfectamente con los mejores proveedores de tecnología y ofrecer la plataforma más poderosa en el mercado para mejorar la habilidad de transformar el panorama bancario de nuestros clientes”.
Mira el video:
Otras noticias relacionadas: Transformación digital: un imperativo para las empresas
Atención: para conocer las noticias e información actualizada y despejar dudas acerca de la pandemia del coronavirus, visite la página web de la OMS |