Nos encontramos en una situación donde el reto está en proteger a grupos vulnerables de los impactos negativos por el COVID-19.
La iniciativa, de alcance nacional, evita duplicar esfuerzos canalizando adecuadamente la ayuda
Actualmente en Colombia hay 13 millones de habitantes en situación de pobreza, 6.2 millones de personas mayores de 60 años, 7 millones de víctimas de la violencia y cerca de 1.4 millones migrantes de Venezuela.
En días pasados la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) se unió a la campaña Colombia Cuida Colombia, una gran iniciativa impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, con amplia experiencia en atención a poblaciones vulnerables que hoy conectan y articulan la oferta de diferentes programas de ayuda en alimentación y salud.
Esta iniciativa, de alcance nacional, evita duplicar esfuerzos canalizando adecuadamente la ayuda. Estamos seguros que con el apoyo de to todos los interesados en unirse a este esfuerzo magno lograremos facilitarles la vida a las personas que más lo necesitan en estos momentos tan apremiantes.
¿Cómo se puede ayudar?
Es muy sencillo, Colombia Cuida a Colombia ha habilitado un código QR y un link que lo dirige hacia un formulario web donde personas, empresas y organizaciones civiles que desean prestar ayuda se inscriban.
Para hacerlo, puede ir al enlace: https://bit.ly/3dos3nT
Quizás le interese leer: AGROSAVIA fortalece su compromiso con el sector agropecuario y los consumidores en épocas del Covid-19
De igual forma, la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia habilitó la cuenta de ahorros Bancolombia N°04895966431 NIT: 900326456-1
Las compañías que realicen donación recibirán el certificado por parte de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia
¡ÚNETE Y AYUDEMOS A LOS QUE MÁS LO NECESITAN!
Otras noticias relacionadas: El Gobierno Nacional invita a emprendedores y empresarios colombianos a compartir sus iniciativas para superar los desafíos del Covid-19
Fuente: Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones