Por estado de emergencia, en Medellín la atención a víctimas del conflicto se hará por teléfono y canales virtuales

Para el Programa de Víctimas, cualquier diligencia relativa a la oferta institucional puede hacerse a través del teléfono 385 5555

Innovación

Los Centros de Atención ubicados en Belencito, Caunces y el Parque Juanes de la Paz estarán cerrados a partir de hoy.

Las personas víctimas del conflicto deben acogerse a este paquete de medidas

La Unidad de Atención y Reparación Integral dispuso la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional.

Como parte de las medidas para la contención del coronavirus, el Programa de Víctimas de la Alcaldía de Medellín y la Unidad para la Atención y Reparación Integral suspendieron temporalmente la recepción de trámites en los lugares de contacto con sus usuarios.

Es así como los Centros de Atención a Víctimas ubicados en Belencito, Caunces y el Parque Juanes de la Paz permanecerán cerrados desde hoy y hasta nueva orden.

Como parte de las medidas para la contención del coronavirus, el Programa de Víctimas de la Alcaldía de Medellín y la Unidad para la Atención y Reparación Integral suspendieron temporalmente la recepción de trámites en los lugares de contacto con sus usuarios.

Es así como los Centros de Atención a Víctimas ubicados en Belencito, Caunces y el Parque Juanes de la Paz permanecerán cerrados desde hoy y hasta nueva orden.  Para el Programa de Víctimas, cualquier diligencia relativa a la oferta institucional puede hacerse a través del teléfono 385 5555, de 6:00 a. m. a 5:00 p. m. Luego de marcar ese número se escoge la extensión según el centro requerido: Belencito (4189), Juanes de la Paz (4192) y Caunces en el teléfono 2698052Posteriormente, un funcionario se comunicará con el solicitante para emprender la ruta de atención.

La Unidad para la Atención y Reparación Integral a Víctimas cuenta con canales virtuales para consultar servicios, transmitir quejas y reclamos y realizar trámites. Además de los tres puntos de contacto y para ahorrar tiempo y gastos de desplazamiento, así como agilizar trámites, se dispuso la línea gratuita 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional o también se puede solicitar información a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

También se dispone de canales  virtuales como chat, video llamada y consulta web y telefónica, que se encuentran en la página: https://www.unidadvictimas.gov.co/es/contactenos/17 o en https://www.unidadvictimas.gov.co/es/canales-de-atencion-las-victimas/290.

Las víctimas pueden consultar, desde un computador o celular, su estado en el Registro Único de Víctimas, el turno y las solicitudes para atención humanitaria y de indemnización económica en www.unidadvictimas.gov.co.

Quizás le interese leer: CoronApp - Colombia, la aplicación para atender la fase de contención de la COVID-19

Estas medidas se adoptan a raíz de la declaratoria de Estado de Calamidad Pública y Emergencia Sanitaria, debido a la presencia de casos de  coronavirus en la ciudad.

Más noticias relacionadas:  El sector de servicios públicos domiciliarios y comunicaciones y su activo rol en las contingencias por coronavirus