Colombia estuvo presente en el desarrollo de tecnología americana

Se tuvo la oportunidad de discutir sobre cómo se pudo responder a necesidades de la comunidad en torno a arquitecturas de TI de transición a la nube

Innovación

En el marco de la tercera versión del Cloud for Utilities Summit, que se desarrolló en Washington DC, Open compartió los beneficios de usar Open Smartflex, su solución CIS, en la nube

Open compartió su experiencia apoyando a millones de clientes que operan en la nube

Cloud for Utilities Summit es un evento donde las empresas de servicios públicos, proveedores de aplicaciones, prestadores de servicios TI y otros actores de este sector se reúnen para discutir las ideas y tendencias que están impulsando la industria hacia el mundo digital y en particular hacia las tecnologías de nube.

En este marco, Open, empresa americana de software con centro de desarrollo en Cali, compartió su experiencia apoyando a más de 4.6 millones de clientes que operan en la nube con Open Smartflex, una solución CIS holística de vanguardia que soporta, de principio a fin, las operaciones comerciales para empresas de servicios públicos inteligentes.

Como parte del evento, Open realizó una conferencia conjunta con The City of Fort Collins, para presentar cómo la ciudad afrontó el reto de ampliar su portafolio de productos con una nueva oferta de servicios de banda ancha. En dicha presentación, Colman Keane, Director Ejecutivo de banda ancha de Fort Collins, y Hernando Parrott, presidente de Open International Norteamérica, compartió la estrategia de Fort Collins para satisfacer la expectativa de sus clientes y explicaron cómo superaron los desafíos que surgieron durante el proyecto.

Quizás le interese leer:  Los millennials, la generación que está transformando el servicio al cliente de las Utilities

Al respecto, Parrott comentó: “Durante esta sesión tendremos la oportunidad de discutir sobre cómo Fort Collins pudo responder a las necesidades de la comunidad en torno a la prestación de nuevos productos y servicios, recorriendo un camino que incluye la creación de nuevas redes, arquitecturas de TI de transición a la nube, cambios en sus procesos comerciales y operativos, así como la necesidad de contar con un CIS de última generación que respalde esa transformación”