Mostrar productos y desarrollos de inteligencia artificial que contribuyan al desarrollo rural, así como estimular la creatividad, la innovación y el emprendimiento en las nuevas generaciones del Suroeste Antioqueño son algunos de los propósitos del evento.
Se desean explicar las bondades de la IA en el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad
También se tiene como objetivo explicar las bondades de la Inteligencia Artificial en el desarrollo científico y tecnológico de la humanidad, en un lenguaje sencillo para todo público y aplicarla en la creación de productos hechos con elementos que estén al alcance de todos.
Jericó, febrero de 2020. ExpoIAntioquia Suroeste 2020 “Inteligencia Artificial en tus Manos”, se efectuará los días 5 y 6 de junio de 2020 en los municipios de Jericó y Ciudad Bolívar y según José María Dávila Vides, Director Ejecutivo del Instituto Compujer, “Es un evento pionero en esta importante subregión de Antioquia que comprende 23 municipios y por ello, está invitando a que tanto entidades públicas como privadas y las comunidades, sean coparticipes de un tema de plena pertinencia que impulsará el desarrollo social, económico y rural, así como el emprendimiento tecnológico e innovador para el suroeste antioqueño”.
Quizás le interese leer: Agrónica, una Maestría para hacer más competitivo el campo colombiano con innovación tecnológica
Al certamen se espera que asistan cerca de 7.000 personas de las zonas rurales y urbanas, para disfrutar de las agendas académicas, tecnológicas, creativas e innovadoras que la organización ha diseñado en el desarrollo del mismo y está siendo organizado por Compujer, en asocio con Valenciar Ingeniería www.valenciar.com y el portal tecnológico Despejando Dudas con el apoyo de Alcaldía de Jericó, Alcaldía de Ciudad Bolívar y sus Secretarías de Educación Municipal.
Acerca de Instituto Compujer: es un centro de educación para el trabajo y el desarrollo humano, legalmente reconocido por la Secretaría de Educación para la Cultura del Departamento de Antioquia. Con más de 25 años de experiencia en educación, ha llevado su oferta educativa a 15 municipios y 5 corregimientos de la región del Suroeste Antioqueño: Andes, Betania, Caramanta, Ciudad Bolívar, Fredonia, Hispania, Jardín, Jericó, La Pintada, Pueblorrico, Santa Bárbara, Támesis, Tarso, Valparaíso y Venecia, llegando además a los corregimientos de Bolombolo, Farallones, Palocabildo, Palermo y San Gregorio. Más información en: https://www.compujer.edu.co/sitio/
Sobre Valenciar: es una empresa de Medellín / Colombia. Nace en 2019 como una propuesta de capacitación enfocada a generar conocimiento a través de la ludificación (Gamificación), incorporando experiencias propias del grupo de capacitadores.
Con su método capacita, audita, acompaña y cocrea.
Sus organizadores invitan a Expoiantioquia 2020. Mira el video: