En el país, apenas 46,1% de los hogares cuenta con un computador de escritorio en casa

Las empresas TIC mantienen conectados y entretenidos a los colombianos durante la cuarentena. Proponen fórmula que permitiría liberar recursos de inversión por alrededor de $1.4 billones de pesos para cerrar brecha digital.

Un alto porcentaje de colombianos alcanza acceso a internet móvil

Leer más…Empresas del sector TIC proponen soluciones para disminuir la brecha digital y garantizar adecuada...

Desde el brote de casos de coronavirus, ha habido un aumento significativo de noticias falsas, esté alerta

El COVID-19 puso en perspectiva la importancia del comercio electrónico y con esto, existen medidas que deben tomarse para no caer en estafas virtuales que se valen de la publicidad engañosa o clickbait.

Cuaderno blanco, firewall de datos negro

La situación actual ha favorecido la aparición de fuentes peligrosas en formas de aplicativos virtuales

Leer más…Clickbait: Conozca las seis formas de estafas virtuales más comunes

Hoy, se han logrado permear realidades complejas, apoyando al desarrollo de prácticas culturales innovadoras

Este día pone de manifiesto la creatividad personal de cada uno de nosotros a nivel mundial.

Bombilla creativa abstracta sobre fondo azul brillante (IA generativa)

Esta conmemoración anima a dar rienda suelta a la creatividad e invención

Leer más…Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: para reflexionar sobre cómo ambos se influencian y...

Una red hackeada puede significar el acceso al sistema por parte de usuarios no autorizados. Elimine esta posibilidad controlando quién puede acceder a ella

En Latinoamérica, el trabajo remoto ha crecido en los últimos años. Tecnologías como Smart Cities, Cloud Computing, Internet de las cosas (IoT), Big Data, Robotización y redes, entre otras, han contribuido al desarrollo de esta industria, además de ayudar significativamente a la modernización, la reducción del tiempo en la movilidad urbana y para un óptimo buen vivir. 

Se deben seguir las políticas empresariales y es muy importante cuando se trabaja desde casa

Leer más…9 Consejos para comunicaciones seguras en su empresa durante el teletrabajo

La identificación de patrones en la investigación sobre el coronavirus y la ayuda en el diagnóstico son algunos ejemplos

La inteligencia artificial puede ayudar a hacer frente al coronavirus si se aplica de un modo creativo.

Los sistemas incluyen algoritmos que predigan la propagación del virus usando datos de pandemias

Leer más…La inteligencia artificial puede ayudar en la crisis del COVID-19, pero una intervención humana...

El teletrabajo es una oportunidad para que las empresas entiendan que ya no es una opción dar el paso a la transformación digital

En época de crisis como la que se está viviendo, el teletrabajo propone ventajas y una nueva visión del trabajo para aquellos que están optando por esta opción. 

El trabajo digital, remoto y flexible, abre paso a que las empresas evolucionen y se transformen

Leer más…El teletrabajo rompe la barrera de los escépticos digitales en tiempos de crisis

El móvil debe limpiarse estando desenchufado y apagado

Hoy más que nunca se toma más conciencia sobre los cuidados que se deben tener con dispositivos como los celulares en la prevención del COVID-19. El Ministerio TIC indica cuáles son los hábitos más importantes para evitar el contagio a través de estas herramientas de comunicación.

 

Leer más…Así puede desinfectar el celular para prevenir el Coronavirus

La tecnología conlleva asegurar un suministro seguro de productos farmacéuticos, vacunas y sangre

En tiempos de crisis y alta concentración de personas en los hospitales y clínicas, las instituciones y profesionales de la salud deben estar equipados con herramientas suficientes para brindar la mejor atención posible a los pacientes y garantizar su seguridad. 

El escaneo de los brazaletes proporciona acceso en tiempo real a los Registros Electrónicos de Salud

Leer más…La tecnología en el sector hospitalario será uno de los factores determinantes para salvar más vidas

Las tecno-fantasías son experiencias memorables que le permiten a los usuarios formar parte e interactuar activamente en el mundo digital

Las interfaces gestuales comenzarán a impregnar a las masas a partir de 2020 y se estima que esta tendencia alcance ventas de US$48 mil millones en 2024. 

La experiencia de usuario ya permite utilizar los sentidos e impulsar la conexión del mundo digital

Leer más…Experiencias aumentadas: el camino a una tecnología más humana

El concepto ‘startup’, normalmente hace referencia a una empresa pequeña en una etapa temprana

El crecimiento de los estándares de calidad, la manera en que se mueven los negocios y el acceso a la información de los consumidores, entre otros factores, ha obligado a empresarios a adquirir infraestructura y herramientas tecnológicas esenciales que generen grandes beneficios a los consumidores y permitan competir en la economía global. 

Empresas como Facebook, Google, Airbnb y Uber iniciaron en el mercado como startups

Leer más…Cinco casos de éxito de ‘startups’ en Colombia