Se trata de una empresa tecnológica que ofrece soluciones veterinarias sin salir de casa, a través de una consulta virtual y a domicilio a través de una app.
Movet se proyecta como una gran innovación digital para los años venideros
Se trata de una empresa tecnológica que ofrece soluciones veterinarias sin salir de casa, a través de una consulta virtual y a domicilio a través de una app.
Movet se proyecta como una gran innovación digital para los años venideros
Los usuarios demandan servicios y experiencias digitales que les ahorren tiempo con trámites muy simples
Menos del 34% de los colombianos están educados financieramente, no obstante, los trabajadores han encontrado herramientas e innovaciones para aprender de finanzas y facilitar sus vidas.
Los retos de la banca digital son grandes y las fintech vienen trabajando innovaciones al respecto
Los clientes de Tuya podrán utilizar su reloj inteligente y realizar sus compras en Colombia e internacionalmente sin tener que presentar la tarjeta física.
Esta es una experiencia digital que facilita las compras
La entidad financiera complementa su estrategia de gestión del talento humano con una propuesta 100% digital y auto gestionable que permite a sus colaboradores solicitar días libres y acceder a beneficios para la familia.
La iniciativa beneficiará bastante a las familias de los empleados del banco
Desde que la pandemia por el Covid-19 ha hecho que el mundo entero deba seguir lineamientos estrictos de distanciamiento social, poder realizar distintas actividades sin contacto se ha vuelto indispensable.
Hoy con los códigos QR es posible pagar en muchos establecimientos comerciales
Ahora los investigadores laboran en determinar la relación entre la morfología y tamaño de los poros y la velocidad de degradación del material
Varios investigadores trabajan desde 2012 en el desarrollo de un material con características físicas, químicas, mecánicas y biológicas idóneas para el remplazo de los implantes de uso común en los procedimientos para la regeneración ósea.
Gloria Fernández, docente UPB; Viviana Posada y Juan Ramírez, de la UN, líderes de la investigación
Gracias a una alianza entre Taxia Life y Mercado Pago en más de 15 ciudades se podrán pagar las carreras de taxi a través de códigos QR.
Para Mercado Pago esta herramienta es bien recibida en el sector de servicios de taxi
Lograr inteligencia operacional empresarial, optimizar activos inteligentes y mayor productividad de la fuerza laboral digital son fines de esta plataforma
La innovación, la creatividad y la agilidad, hoy son de máxima importancia para la industria.
Por ejemplo, esta plataforma se ha diseñado para armonizar las tecnologías de operación industrial
Se desean identificar soluciones tecnológicas que mejoren la prevención secundaria, diagnóstico, tratamientos y monitoreo para personas que tienen enfermedades cardiovasculares
Esta semana se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Reto ‘Innovación que Late’, que busca soluciones de base tecnológica escalables que mejoren la efectividad del diagnóstico, prevención secundaria, acceso al tratamiento y monitoreo para colombianos que padecen enfermedades cardiovasculares como insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Es invitación abierta a nivel nacional e internacional. Los registros van hasta el próximo 25 de mayo
Algunos emprendedores ya están listos para propuestas del desarrollo de nuevas líneas de negocio definidas en la estrategia de EPM
Permite optimizar o rentabilizar los negocios actuales, desarrollar nuevas líneas de negocio o entrar en nuevos mercados, de la mano de emprendedores.
Por ejemplo, se focalizan emprendimientos de energías renovables no convencionales
A los conductores se les realizan talleres sensibilización con tips y test que permiten detectar si han realizado o se han enfrentado situaciones de acoso
La aplicación dedicada a la movilidad de pasajeros, ha anunciado que gracias a la herramienta de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, ahora contará con conexión directa con la línea púrpura desde la plataforma.
El 27% del total de los usuarios de la MAT pertenecen al género femenino
Los primeros prototipos empezaron en 2015 y dos años después empezó el trámite para patentar la investigación
El logro se genera tras seis años de investigación y una inversión de $40 millones para compra de equipos, insumos y pago de personal.
Esta innovación da solución a problemas constructivos y ambientales