La creciente adopción de prácticas de innovación abierta ha permitido a la región abordar problemas locales mediante soluciones conjuntas

Colombia se posiciona como un referente en innovación abierta en América Latina, una práctica estratégica que implementan cada vez más las organizaciones y que se basa en la colaboración entre empresas, startups, universidades y el sector gubernamental.

El OISUMMIT facilitará el intercambio de propuestas entre distintos actores del ecosistema de innovación del país 

Leer más…Innovación abierta: estratégica práctica que se consolida en Colombia

Los cargadores instalados en los puntos de abastecimiento habilitados son de 7.2 KW, y posibilitan cargar hasta 40 km de autonomía en tan solo una hora

Propietarios y conductores de carros eléctricos reconocen que la falta de información sobre la infraestructura de carga para vehículos eléctricos y la incertidumbre que rodea a su adopción les preocupa a la hora de recorrer un trayecto largo en carreteras colombianas.

La movilidad eléctrica sigue creciendo y por ende permite disfrutar más paisajes diversos desde las carreteras

Leer más…Habrá más puntos de carga para que vehículos eléctricos no se queden sin energía en carretera

La plataforma ha ayudado a miles de comerciantes a digitalizarse sin requerir grandes inversiones o procesos complejos

La transformación digital sigue al alza y a medida que el mundo avanza hacia la digitalización, miles de pequeños negocios en Colombia enfrentan el reto de adaptarse a un entorno cada vez más competitivo y tecnológico.

A la hora de hacer los pedidos, esta solución le facilita esa gestión a los pequeños comerciantes

Leer más…Una plataforma que optimiza e innova la oferta de los pequeños negocios

Hace pocos días se conmemoró el Día Mundial del Corazón, una fecha dedicada a la prevención de enfermedades cardiovasculares

Mediante un proyecto liderado por su Facultad de Medicina y su Grupo de Investigación en Biología de Sistemas, utiliza un sensor incorporado en el vestuario para detectar señales electrocardiográficas.

Al vestuario se le incorpora un sistema confeccionado con fibras textiles reforzadas con nanopartículas que hacen seguimiento al corazón

Leer más…UPB crea ropa con nanotecnología que permite el diagnóstico temprano de enfermedades...

Apasionados de la data, la IA y el diseño tendrán una buena oportunidad para crear, proponer y solucionar

Está dirigida a profesionales en ingeniería, diseño, desarrollo tecnológico y carreras afines. Los colombianos podrán ganar hasta USD 10.000 en esta nueva versión.

Esta es una oportunidad para que entusiastas de la tecnología creen soluciones para el sector belleza

Leer más…Abiertas las inscripciones para la 5ta edición del Hackathon Global Belcorp

Gracias a la huella y a la preparación digital, a futuro se empleará la IA para sentirse conectados con familiares que ya partieron del mundo terrenal

Según datos del Consumer Vision 2035, los humanos usarán la Inteligencia Artificial para sentirse conectados con otras especies y personas que murieron.

Se estima que para 2035 la IA podrá emular la personalidad de un humano específico y dará el chance de interactuar con alguien que ya no está

Leer más…La IA va a permitir hablar con seres queridos que fallecieron

Se fomentará la creación de soluciones de vivienda personalizadas para el acceso a un hogar propio

El IDEA abre convocatoria para empresas del ecosistema digital colombiano, enfocada en soluciones financieras e innovadoras para el acceso a vivienda.

Mediante este programa, muchas familias antioqueñas podrán acceder a su vivienda propia 

Leer más…Con soluciones disruptivas e innovadoras el IDEA financiará el acceso a vivienda en Antioquia

Con esta innovación se reafirma la constante evolución constante y la integración de nuevas tecnologías para mejorar la calidad del servicio

La compañía avanza en su estrategia de digitalización, explorando nuevas aplicaciones de IA y tecnologías emergentes para anticiparse a las necesidades del mercado y continuar ofreciendo soluciones de vanguardia.

Con este tipo de herramientas, la AFP ofrece una asesoría integral a sus clientes

Leer más…Con IA Protección desarrolla herramienta que estandariza la asesoría a clientes de Gestión...

Hoy, la minería 4.0 ayudar a los operadores mineros en tiempo real con la recopilación de datos digitales y favorece una mejor toma de decisiones

La minería inteligente es la adaptación de la Industria 4.0 en toda su cadena de valor y representa el concepto de minería del futuro, según el Mining of the future del Andes Pacific Technology Access.

En Latinoamérica se ha incrementado el uso de tecnologías de inteligencia operativa y de mantenimiento predictivo

Leer más…IA y big data para impulsar la productividad minera