Últimas Noticias
El país se ubica como el cuarto mercado con mayor proyección para la modernización tecnológica en América Latina, solo superado por Brasil, México y Perú, de acuerdo con un estudio elaborado por Intel y Microsoft.

La escasez de talento especializado pone en riesgo la operación y el crecimiento de los centros de datos en la región
La rápida expansión de los centros de datos, impulsada por el avance de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes, ha intensificado la necesidad de profesionales capacitados para garantizar el funcionamiento y la competitividad de esta industria.

Profesionales de TI implementan soluciones digitales avanzadas para optimizar la productividad y competitividad de las pymes
En Colombia, el tejido empresarial está compuesto mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan más del 90% de las compañías formales del país.

Intercambio de información y análisis de datos en un entorno corporativo, donde la ciberseguridad se vuelve clave para prevenir filtraciones y espionaje digital
Un informe global de Verizon advierte que los incidentes de espionaje digital se han incrementado un 163 %, y especialistas alertan sobre los riesgos que supone para las empresas el uso sin medidas de seguridad de herramientas como ChatGPT.

Una actividad estratégica del IDEA en materia de convenios, es la salud preventiva con enfoque de género
Con una estrategia financiera robusta y un enfoque centrado en la equidad territorial, el IDEA refuerza su liderazgo como agente clave en la transformación de los municipios del Departamento.

El rebusque digital crece con el celular como principal herramienta de trabajo, pero sin garantías laborales
En Colombia, el mercado laboral ha cambiado de forma significativa, pero no necesariamente hacia la formalización. Hoy, una nueva cara domina el panorama: el rebusque digital.

Adoptar pagos instantáneos como Bre-B impulsa la inclusión financiera, pero también exige mayor precaución ante fraudes digitales cada vez más sofisticados
Colombia ya cuenta con más de 10 millones de llaves Bre‑B en funcionamiento, consolidándose como uno de los países líderes en la adopción de pagos instantáneos en América Latina.

La consolidación de Bitcoin como activo institucional marca un nuevo capítulo en los mercados globales
El último trimestre de 2025 llega con la certeza: la institucionalización de Bitcoin y otras criptomonedas ya no es una promesa, sino una realidad consolidada en los mercados financieros.

Elegir el computador adecuado va más allá del diseño: se trata de encontrar el equipo que responda a las verdaderas necesidades de cada usuario
Durante las jornadas de descuentos ofrecidas por almacenes y marcas tecnológicas, numerosos colombianos encuentran la oportunidad ideal para renovar sus dispositivos personales, en especial los computadores portátiles.

Esta herramienta facilita la colaboración entre equipos globales eliminando las barreras del idioma en el entorno corporativo
1 de cada 3 clientes ya emplea Text Enhance de NetSuite, una solución de inteligencia artificial generativa que facilita la comprensión automática de facturas, tickets de soporte y contratos, sin importar el idioma en que estén redactados.

La marca exhibe su portafolio de línea blanca con diseño moderno, eficiencia energética e innovación tecnológica
La marca refuerza su presencia en Colombia con nuevas categorías, centros logísticos y proyección de crecimiento del 90 % en 2025.

Cartagena se prepara para recibir el Smart City Expo 2025 y convertirse en vitrina global de la innovación urbana. Foto de referencia
Cartagena será anfitriona de uno de los eventos más importantes sobre ciudades inteligentes en América Latina.

Gestionar y paga los servicios públicos desde la comodidad del hogar a través de Factura Web de EPM es más fácil
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el 70 % de los colombianos ya realiza pagos digitales de servicios públicos, una cifra que continúa en ascenso.

La AcademIA es una iniciativa por el aprendizaje transversal y la transformación digital desde adentro
Según cifras del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en Colombia la demanda por talento en inteligencia artificial crecerá un 46 % hacia 2027.
Los usuarios otorgan una calificación de 7,4 sobre 10 a su interés en soluciones de inteligencia artificial conversacional avanzada, lo que refleja una alta demanda de interacciones más humanas y sofisticadas en el sistema financiero colombiano.
Más noticias

La nueva Ley 2054 de 2025 faculta a las autoridades para intervenir directamente en casos de contaminación acústica
En Colombia, el ruido ya no se considera solo una incomodidad, sino una acción que puede ser penalizada legalmente.

En un entorno saturado de reacciones y métricas, la viralidad puede ser fugaz. Construir reputación requiere estrategia, coherencia y conexión genuina con la audiencia
En la era digital, la viralidad es uno de los fenómenos más deseados —y a la vez más malinterpretados— por marcas, creadores y organizaciones.

Creando un futuro visual más inclusivo: la inteligencia artificial como herramienta para representar la diversidad y desafiar los estereotipos
Según la firma Statista, el 90% del contenido digital podría ser generado por inteligencia artificial en los próximos años.

La IA impulsa la comunicación digital en Latinoamérica, transformando datos en decisiones estratégicas
En un mundo donde la información fluye a velocidades vertiginosas, la comunicación empresarial debe ser ágil, efectiva y sostenible.

¿Hasta dónde compartir en redes? La línea entre lo personal y lo público puede ser difusa. ¡Recuerde establecer límites y priorizar su bienestar!
Las redes sociales pueden causar efectos que perjudican gravemente la salud mental, “provocando adicción, aislamiento familiar y fomentando la naturalización del bullying”.

Una actividad estratégica del IDEA en materia de convenios, es la salud preventiva con enfoque de género
Con una estrategia financiera robusta y un enfoque centrado en la equidad territorial, el IDEA refuerza su liderazgo como agente clave en la transformación de los municipios del Departamento.

La consolidación de Bitcoin como activo institucional marca un nuevo capítulo en los mercados globales
El último trimestre de 2025 llega con la certeza: la institucionalización de Bitcoin y otras criptomonedas ya no es una promesa, sino una realidad consolidada en los mercados financieros.

Gestionar y paga los servicios públicos desde la comodidad del hogar a través de Factura Web de EPM es más fácil
Según el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, el 70 % de los colombianos ya realiza pagos digitales de servicios públicos, una cifra que continúa en ascenso.

Hoy las herramientas digitales que integran automatización y análisis de datos, reflejan el cambio hacia modelos más inteligentes y eficientes impulsados por IA
En las últimas décadas, la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente ha cambiado de manera significativa. Lo que antes se apoyaba principalmente en centros de llamadas tradicionales, hoy se transforma bajo un nuevo paradigma impulsado por la tecnología.
Aunque el mercado laboral se ha transformado con tecnologías de inteligencia artificial, filtros automatizados y nuevos formatos de presentación, el currículum tradicional sigue vigente en muchos sectores.

Entre el desconocimiento y la confianza excesiva, miles de usuarios navegan sin blindaje. Es urgente educarse y actuar antes de que sea demasiado tarde
Al respecto, DataCrédito Experian propone educación digital y control crediticio como respuesta.

Las redes sociales, protagonistas silenciosas en las rupturas modernas: cada publicación puede convertirse en prueba... o en riesgo legal durante un proceso de divorcio
En tiempos donde la vida cotidiana se comparte a través de redes sociales, estas plataformas se han convertido en un terreno fértil para buscar pruebas en medio de procesos de divorcio.

En tiempos donde la desinformación se viraliza con un clic, el periodismo latinoamericano busca en la IA nuevas aliadas para verificar, contextualizar y reconstruir la confianza informativa
Un centenar de comunicadores latinoamericanos se congregaron en una jornada impulsada por Latam Intersect, para analizar el impacto estratégico de las herramientas tecnológicas en la lucha contra la desinformación.
Dirigido a medios de comunicación profesionales de Colombia, incluyendo radio, televisión, impresos y plataformas digitales, el I Concurso de Periodismo Constructivo de la Universidad Nebrija distinguirá las buenas noticias, las historias de superación y las informaciones sobre proyectos que impulsen el progreso social.
Se premiarán trabajos periodísticos que divulguen historias orientadas al bien común

La investigación detalla una visión de las experiencias de uso de IA en más de un centenar de medios de comunicación en la región. Imagen de referencia creada con IA
3 de cada 4 profesionales del periodismo y la generación de contenidos en Iberoamérica emplean la IA generativa semanalmente; mientras que, 4 de cada 5 reconocen el uso frecuente de herramientas como ChatGPT.
El informe reconoce un cambio de paradigma entre los periodistas que se adaptan a la IA y los de línea clásica

Representantes de los bomberos y de la empresa minera oficializan la donación de equipos para este equipo de socorro
Gracias a una donación, este cuerpo de socorro puede dar una mejor respuesta ante emergencias que se presenten en Jericó y en municipios aledaños.
Gracias a la colaboración de algunas empresas de la región, los bomberos de Jericó han venido fortaleciéndose para atender situaciones que lo ameriten

A los esfuerzos de las autoridades se deben sumar políticas y mecanismos efectivos y accionables contra el crimen organizado
A nivel global la criminalidad y los mercados criminales, de 2021 al 2023, han ido en aumento.[1] Colombia y México, se encuentran dentro del top 3 de los países con mayor criminalidad en el mundo.
La delincuencia transnacional ha diversificado su portafolio delictivo, incluyendo en él, el contrabando de cigarrillos
Eventos próximos

Nissan convoca a los propietarios de sus modelos históricos para rendir homenaje a los carros que marcaron generaciones en el país
La marca automotriz exalta lo que permanece y si su carro tiene más historia que su familia y cumple los criterios, puede participar.

Esta herramienta de traducción en tiempo real permite que personas de diferentes idiomas conversen de forma fluida y natural
En más de una ocasión, cualquiera podría haberse encontrado con la escena: intentar pedir un plato en un restaurante extranjero y, ante la barrera del idioma, terminar señalando al azar en el menú, o intentar charlar con un turista y que el diálogo se limite a gestos y sonrisas ambiguas.